Ajustarán controles en conciertos en Bogotá
Ajustarán controles en conciertos en Bogotá.
Colprensa
7 Ago 2025 06:13 PM

Tuvo que ocurrir una tragedia y autoridades por fin se pondrán serias con conciertos en Bogotá

Andrés Felipe
Lozano-Luna
Este incidente generó preocupación por la seguridad de los eventos en el Movistar Arena.

La Alcaldía Mayor de Bogotá expresó un firme rechazo a los hechos de violencia registrados la noche del 6 de agosto durante un concierto en el Movistar Arena, evento que tuvo que ser cancelado como medida preventiva. El incidente, que involucró comportamientos intolerantes por parte de algunos asistentes, generó preocupación en torno a la seguridad de los espectáculos públicos en la capital.

Según informó la Secretaría Distrital de Gobierno, el Sistema de Gestión de Alertas (SUGA) activó de forma oportuna los protocolos de respuesta interinstitucional al detectar situaciones de riesgo. Las acciones incluyeron coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y organismos de emergencia, con el objetivo de mitigar el impacto y salvaguardar la vida de los asistentes.

Lea: Vecinos vuelven a quejarse por líos en el Movistar Arena: "Policía no cumple con su deber"

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, fue enfático al afirmar que “Bogotá no puede permitir que la intolerancia y la violencia le arrebaten a la ciudadanía los espacios de disfrute y encuentro”, y añadió: “quien entra con un arma blanca a un concierto es un delincuente. Habrá consecuencias para quienes no respetan la ley ni la vida”.

A raíz de los hechos, la administración distrital anunció un paquete de medidas inmediatas para reforzar la seguridad en eventos de aglomeración de público. Entre las acciones previstas se incluyen:

  • Refuerzo de sistemas de monitoreo en tiempo real con cámaras y reportes ciudadanos.
  • Aumento de equipos de verificación en terreno para controlar accesos, logística y condiciones de seguridad.
  • Revisión y actualización de los planes de contingencia exigidos a los organizadores de eventos privados.
  • Coordinación anticipada con autoridades y productores para garantizar respuesta rápida ante emergencias.
  • Campañas pedagógicas dirigidas al público para fomentar la cultura ciudadana, la tolerancia y el respeto.
  • Entrega de material probatorio a las autoridades competentes para facilitar la identificación de responsables.

Puede leer: ¿Qué falló en el concierto de Damas Gratis? Todo pintaba re mal

La administración, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, reiteró su compromiso con la promoción de una oferta cultural segura, accesible e incluyente. “La violencia y el descontrol no tienen cabida en una ciudad que construye paz”, se lee en el comunicado oficial.