Viajar por Cundinamarca el puente festivo
Viajar por Cundinamarca el puente festivo
Colprensa
30 Oct 2025 03:55 PM

¿Va de paseo? Así estarán las vías al salir de Bogotá este puente festivo

Sophia
Salamanca Gómez
Los controles estarán activos desde tempranas horas del viernes y sábado, con presencia de autoridades en puntos estratégicos.

El puente festivo de Todos los Santos, que este año cae justo en medio de las celebraciones de Halloween, moverá a miles de familias por las carreteras de Cundinamarca. Muchos se alistan para visitar a sus seres queridos, disfrutar de paseos en los municipios o participar en las tradicionales fiestas de disfraces. Pero con tanto movimiento, también crecen los riesgos y los trancones.

Para que todo fluya con más orden y seguridad, las autoridades del departamento ya tienen listo un plan especial de movilidad. Se espera que 1,8 millones de vehículos pasen por los peajes, así que habrá controles, cambios viales y acompañamiento en los corredores más concurridos para que tanto conductores como pasajeros regresen a casa sin contratiempos.

El plan contempla medidas especiales tanto para el éxodo como para el retorno, además de restricciones para vehículos de carga y el uso del Pico y Placa Regional para el ingreso a Bogotá. La meta es evitar accidentes y mantener un flujo vehicular seguro durante los cuatro días del puente.

Le puede interesar: Le metieron mano a túnel de la vía Bogotá - Girardot: conductores viajarán seguros

Plan Éxodo del 31 de octubre y 1 de noviembre

Para facilitar la salida desde Bogotá hacia los destinos turísticos, se aplicarán contraflujos y pare y siga en la vía Bogotá–Girardot, específicamente entre La Mesa (km 66+300) y La Vara (km 85+000). También se habilitará un tercer carril en Soacha, en la Autopista Sur, para aliviar la congestión.

Los controles estarán activos desde tempranas horas del viernes y sábado, con presencia de autoridades en puntos estratégicos. Las caravanas de moteros disfrazados, comunes en la Sabana durante Halloween, también serán vigiladas por seguridad.

Horarios clave para el Plan Retorno del lunes 3 de noviembre

El regreso hacia la capital tendrá un reversible continuo entre Apulo y Mosquera (Puente Balsillas), que funcionará entre las 10:00 a.m. y las 11:59 p.m. También se activará un reversible adicional entre Avenida Canoas y Avenida San Marón (Soacha), entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Para ingresar a Bogotá ese día, el Pico y Placa Regional estará vigente, con el siguiente esquema:

  • Placas pares: ingreso entre 12:00 p.m. y 4:00 p.m.
  • Placas impares: ingreso entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Esta medida no aplicará para los viajeros que se movilicen por la vía al Llano.

Lea también: Paseo a Girardot será una delicia: se podrá chancletear

Restricción de carga en corredores principales

Los vehículos con capacidad superior a 3.4 toneladas tendrán restricción de movilidad en varios corredores estratégicos. En la vía Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y ramal a Soacha, las restricciones se aplicarán así:

  • Viernes 31 de octubre: 3:00 p.m. – 11:00 p.m.
  • Sábado 1 de noviembre: 6:00 a.m. – 3:00 p.m.
  • Lunes 3 de noviembre: 10:00 a.m. – 11:00 p.m.

En las rutas Los Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao, la restricción será continua durante los cuatro días del puente entre 10:00 a.m. y 11:00 p.m.

Medidas especiales para la vía al Llano por el Torneo del Joropo

Con motivo del Torneo Internacional del Joropo, se implementará el semáforo dinámico en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio. Esta herramienta busca mejorar los tiempos de paso en los siguientes horarios:

  • Viernes 31 de octubre: 3:00 p.m. – 10:00 p.m. (Bogotá → Villavicencio)
  • Sábado 1 de noviembre: 6:00 a.m. – 3:00 p.m. (Bogotá → Villavicencio)
  • Lunes 3 de noviembre: 10:00 a.m. – 11:00 p.m. (Villavicencio → Bogotá)

En este corredor también se mantiene la restricción para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas, pero no aplicará Pico y Placa Regional para el retorno.

Le puede interesar: Viajar a Girardot este puente será pan comido: vía sin trancones asombra a conductores

Municipios con presencia activa de agentes de tránsito

La Secretaría de Movilidad Contemporánea tendrá personal en terreno en municipios como Sibaté, Ricaurte, La Mesa, Anapoima, Tena y San Antonio, con operativos coordinados con alcaldías y entidades de emergencia.

Las autoridades recomiendan planificar los viajes, revisar el estado del vehículo y respetar las normas de tránsito. La meta es lograr un puente festivo sin accidentes y con una movilidad fluida para todos los viajeros.