Vacuna prenatal contra el VSR disponible para embarazadas en Bogotá
Vacuna prenatal contra el VSR disponible para embarazadas en Bogotá. Conozca los puntos autorizados.
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
24 Nov 2025 10:32 AM

Vacuna contra el VSR para embarazadas ya está lista en Bogotá: vea los puntos

July
Morales
La SDS abrió puntos de vacunación en centros de salud, hospitales y espacios comunitarios donde se hacen las jornadas de inmunización.

La Secretaría Distrital de Salud informó que las mujeres entre la semana 28 y la 36 de embarazo ya pueden acudir a los puntos de vacunación habilitados en Bogotá para recibir la inmunización prenatal contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

De interés: Menopausia golpea el corazón: expertos alertan a las mujeres y dan solución

La entidad confirmó la llegada de las primeras 5.000 dosis destinadas a fortalecer la protección de los recién nacidos frente a esta infección respiratoria, reconocida por su impacto en la primera infancia.

Esta estrategia busca transferir defensas maternas al bebé durante la gestación, de manera que los niños cuenten con mayor capacidad de respuesta durante sus primeros meses de vida, una etapa en la que el VSR suele tener un comportamiento más agresivo. Según la autoridad sanitaria, la medida se integra al plan de acciones orientadas a disminuir cuadros respiratorios que puedan requerir atención hospitalaria.

¿Qué es el VSR y cómo afecta a los recién nacidos?

El Virus Sincitial Respiratorio es un agente viral que ocasiona infecciones respiratorias, entre ellas la bronquiolitis.

Esta condición se caracteriza por inflamación y obstrucción de los bronquiolos, las vías más pequeñas de los pulmones. Al afectar la circulación del aire, puede generar dificultades respiratorias que requieren vigilancia médica, especialmente en menores de seis meses y en bebés prematuros.

La Secretaría Distrital de Salud explicó que el VSR es una de las causas más frecuentes de consulta y hospitalización en la primera infancia durante temporadas de alta circulación viral.

La vacunación materna busca anticiparse a este riesgo, permitiendo que los anticuerpos generados por la gestante atraviesen la placenta y lleguen al bebé antes del nacimiento.

En otras noticias: Nuevo test revela si podría tener diabetes y cómo reducir el riesgo

¿Por qué la vacuna materna contra el VSR es importante en el embarazo?

La evidencia científica muestra que la inmunización durante la gestación disminuye la probabilidad de que el recién nacido enfrente cuadros severos de bronquiolitis durante sus primeros seis meses.

Este periodo es crítico, ya que el sistema inmunológico aún se encuentra en desarrollo y la capacidad para responder a infecciones respiratorias es limitada.

La vacuna administrada a la madre tiene un propósito específico: facilitar la producción de defensas que luego son transferidas al bebé. Al nacer, estos anticuerpos permiten una protección temprana que reduce la posibilidad de complicaciones, atención en urgencias o necesidad de hospitalización.

La medida implementada por la SDS se articula con las recomendaciones internacionales para la prevención de infecciones respiratorias en la primera infancia. Además, facilita que las gestantes cuenten con una herramienta adicional que complementa los cuidados prenatales habituales, sin reemplazar otras medidas de prevención indicadas por los equipos de salud.

¿Dónde se pueden vacunar las gestantes en Bogotá?

La SDS habilitó puntos de vacunación en centros de salud, hospitales públicos y corredores comunitarios donde habitualmente se desarrollan jornadas de inmunización.

Las gestantes pueden acercarse sin costo, de acuerdo con los lineamientos establecidos para los programas de vacunación en el distrito.

Cada punto de atención está orientado a proporcionar información sobre el proceso, resolver dudas y verificar que se cumpla la edad gestacional recomendada.

La entidad recordó que la aplicación no requiere orden médica, aunque se sugiere que las gestantes informen al personal de control prenatal sobre la vacuna recibida para su registro adecuado.

Le puede interesar: Ciudadanos podrán acceder a exámenes de ferritina sin costo en Bogotá

¿Qué otras medidas adelantarán para prevenir infecciones respiratorias?

La ciudad anunció que próximamente llegarán anticuerpos monoclonales dirigidos a la protección de la primera infancia. Estos serán utilizados como complemento para reducir el impacto de las infecciones respiratorias graves en los primeros meses de vida.

La combinación de la vacuna materna y la administración de anticuerpos para la población infantil permitirá ampliar la cobertura de protección.

Con ello, Bogotá busca fortalecer un modelo integral que responda a los picos de circulación viral que se presentan en distintas épocas del año, especialmente durante temporadas de lluvias o cambios bruscos de temperatura.

Fuente
Alerta Bogotá.