Nuevo test revela si podría tener diabetes y cómo reducir el riesgo
Nuevo test revela si podría tener diabetes y cómo reducir el riesgo
Composición Alerta Bogotá - Freepik.
18 Nov 2025 03:03 PM

Nuevo test revela si podría tener diabetes y cómo reducir el riesgo

July
Morales
Identificar signos iniciales facilita acudir a valoración médica a tiempo y evitar que surjan problemas posteriores.

La diabetes continúa siendo una de las condiciones de salud con mayor presencia en Colombia. El Ministerio de Salud reportó más de 1,5 millones de diagnósticos hasta 2022, aunque existe evidencia de que una parte importante de la población desconoce su estado.

De interés: Enfermedad común que lo puede dejar ciego: síntomas no son tan evidentes

Organismos internacionales estiman que alrededor de 3 millones de adultos en el país podrían vivir con esta condición, lo que refleja un subregistro importante y la necesidad de fortalecer la detección temprana.

Con lo anterior, se lanzó una campaña regional que integra a organizaciones de México, Colombia y Uruguay para promover el uso de un test de riesgo reconocido internacionalmente y así facilitar que más personas identifiquen señales tempranas y adopten medidas preventivas.

Esta iniciativa busca aportar herramientas prácticas y accesibles, sin reemplazar la orientación profesional.

Nuevo test revela si podría tener diabetes y cómo reducir el riesgo
Nuevo test revela si podría tener diabetes y cómo reducir el riesgo
Freepik.

Síntomas que pueden alertar sobre posibles riesgos de diabetes 

Reconocer señales tempranas ayuda a solicitar atención médica antes de que aparezcan complicaciones. Entre los signos que suelen motivar consultas se encuentran: 

  • Aumento de la sed durante el día. 
  • Mayor frecuencia para orinar. 
  • Cambios en el peso sin causa aparente. 
  • Cansancio constante. 
  • Variaciones en la visión o sensación de vista nublada. 

Estos síntomas no determinan un diagnóstico por sí solos, pero sí representan motivos para agendar una valoración médica y realizar exámenes que permitan confirmar o descartar alteraciones en los niveles de glucosa. 

En otras noticias: Infartos en adultos: estudio revela causas inesperadas y poco diagnosticadas

Test FINDRISC: herramienta para estimar el riesgo de diabetes tipo 2 

Como parte de una alianza entre la Asociación Colombiana de Diabetes y organizaciones de México y Uruguay, se puso en marcha una estrategia orientada a fomentar el autocuidado mediante la difusión del Test de Riesgo Finlandés, conocido como FINDRISC.  

Esta herramienta es utilizada en diversos países para estimar la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos años. 

El cuestionario incluye preguntas sobre antecedentes familiares, hábitos de actividad física, consumo de ciertos alimentos, edad, medidas corporales y otros factores asociados al riesgo.  

Una vez completado, las personas reciben una valoración orientativa y recomendaciones generales sobre alimentación equilibrada, movilidad diaria y hábitos que contribuyen al bienestar metabólico. 

El propósito es facilitar información sencilla y accesible para que cada persona pueda identificar si requiere una consulta clínica, hacer cambios en su rutina o adquirir mayor conocimiento sobre prevención. 

Le puede interesar: Mente enferma, cuerpo en riesgo: señales que podrían arruinar su salud

Campaña enfocada en educación y acompañamiento

La estrategia, conocida como "Un dulce gesto", incluye materiales informativos en medios digitales y actividades comunitarias orientadas a promover conversaciones más abiertas sobre la diabetes.

Su enfoque se centra en ampliar el acceso a datos claros y promover prácticas saludables sin estigmatizar a quienes ya viven con la condición.

Como parte del programa, se anunció una contribución económica destinada a fortalecer iniciativas de educación, prevención y acompañamiento desarrolladas por asociaciones de pacientes en los tres países participantes. 

Esta inversión busca apoyar espacios de orientación, programas pedagógicos y actividades que faciliten el acceso a información confiable.

El test puede realizarse en undulcegesto.com, donde también se encuentra contenido adicional sobre hábitos que contribuyen a reducir el riesgo.

Fuente
Alerta Bogotá.