La Secretaría Distrital de Planeación hizo un llamado a los residentes de los barrios Venecia, Nuevo Muzú, Rincón de Venecia y zonas aledañas para que participen activamente en la definición de las directrices de la Actuación Estratégica Sevillana en la localidad de Tunjuelito. La reunión se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en el Salón Comunal Laguneta, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Bajo el lema “Tu voz cuenta en la construcción de ciudad”, la entidad busca que los ciudadanos sean parte fundamental del proceso de planificación y transformación urbana, aportando sus ideas, experiencias y expectativas frente al futuro del territorio.
Le puede interesar: IDU se pellizca por el puente de Venecia: ya dieron fecha de entrega
Un ejercicio de cocreación para transformar el territorio
El subdirector de Planeación, José Pérez, destacó la importancia de este encuentro para fortalecer la participación ciudadana en los procesos de desarrollo urbano. “Estamos desde Venecia, pero hay que recordar que esta actuación también cubre otros barrios importantes. Tenemos Nuevo Muzú, el Rincón de Venecia, la zona industrial de Sevillana, Guadalupe y Las Delicias. Junto con la comunidad estamos construyendo el territorio. Planeación está oyendo, y a partir de esos elementos que la comunidad nos dice vamos a construir la ciudad”, expresó el funcionario.
De acuerdo con Pérez, el taller será un espacio de cocreación y aprendizaje colectivo donde los habitantes podrán expresar sus ideas, identificar necesidades y proponer soluciones para mejorar su entorno. “Los estamos esperando en este taller para que juntos aprendamos mucho y potenciemos el territorio”, añadió.
Le puede interesar: Puentes de Venecia ya tienen fecha: obreros no paran ni pa’l tinto
La comunidad, protagonista del cambio urbano
La Actuación Estratégica Sevillana hace parte de los procesos de planeación territorial que impulsa la Alcaldía Mayor de Bogotá para fomentar el desarrollo sostenible, la revitalización urbana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En este caso, la estrategia se enfoca en una zona que históricamente ha sido clave por su vocación industrial, comercial y residencial, pero que enfrenta desafíos en materia de movilidad, espacio público y equipamientos urbanos.
La Secretaría de Planeación reiteró que la participación de la comunidad será determinante para definir las acciones que orientarán la transformación de este sector de Tunjuelito. Los aportes de los ciudadanos serán tenidos en cuenta para diseñar un plan que equilibre el crecimiento urbano con la conservación de la identidad barrial.
El encuentro del próximo 5 de noviembre promete ser un hito en la historia de la zona sur de Bogotá, al convertirse en un espacio donde los vecinos podrán decidir y construir de manera conjunta el futuro de sus barrios. “La planeación se construye con la gente”, concluyó Pérez.