Puentes de Venecia ya tienen fecha obreros no paran ni para el tinto
Puentes de Venecia ya tienen fecha obreros no paran ni para el tinto
Cortesía del IDU
14 Oct 2025 02:42 PM

Puentes de Venecia ya tienen fecha: obreros no paran ni pa’l tinto

Cristhiam
Martínez Murcia
Retrasos en redes y trámites aplazaron la entrega de los puentes de Venecia, una de las obras más esperadas del sur de Bogotá.

En Bogotá continúan ejecutándose varias obras de movilidad con el propósito de mejorar la fluidez vehicular y optimizar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos. Entre las más esperadas se encuentra la construcción de los puentes vehiculares de Venecia, ubicados en la intersección de la Autopista Sur con la Avenida 68, parte del Grupo 1 de la troncal de TransMilenio por la 68.

Le puede interesar: IDU se mete bajo tierra: técnica pipe jacking mejora la movilidad

Estos puentes, que hacen parte de un conjunto de nueve estructuras planificadas para la nueva troncal, fueron adjudicados inicialmente en marzo de 2020 y tenían como meta de entrega finales de 2025, según la administración anterior. Sin embargo, retrasos en la entrega de predios, problemas con redes de servicios públicos y demoras en la aprobación de los Planes de Manejo de Tránsito (PMT) han extendido los plazos de ejecución, afectando tanto la movilidad como la vida cotidiana de los habitantes del barrio Venecia.

Avances y obstáculos en la construcción

El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la obra ha enfrentado dificultades desde sus inicios. Aunque el contrato se firmó en mayo de 2020 y la etapa de construcción arrancó en febrero de 2021, los contratistas no contaban con los predios necesarios para comenzar las obras. Según el mandatario, las intervenciones en campo solo pudieron iniciarse efectivamente a principios de 2023 con la demolición de los antiguos puentes del sector.

Cuando la actual administración asumió el proyecto, el avance general era del 13%. Hoy, el progreso supera el 60%, gracias al trabajo de más de 700 obreros que laboran en las diferentes fases del Grupo 1, desde la calle 18 Sur hasta la intersección del “Pulpo” y las estaciones proyectadas de TransMilenio. En el punto específico de Venecia, el alcalde informó que actualmente hay cien trabajadores activos, con refuerzos previstos para la intervención del muro de contención.

Le puede interesar:  Galán no aguantó más: alcaldes locales, a coger la escoba y el recogedor

Galán precisó que los problemas más complejos se han presentado con las redes de acueducto y alcantarillado, cuya ubicación no coincidía con los planos iniciales. Además, destacó que los trámites administrativos también han generado demoras: uno de los PMT, por ejemplo, tardó nueve meses en ser aprobado durante la administración pasada, lo que retrasó la construcción en el sector.

Fecha estimada y compromiso con la comunidad

Pese a las dificultades, el alcalde anunció que los puentes de Venecia serán habilitados a más tardar al finalizar el 2026. Aseguró que el Distrito trabaja para mitigar los impactos sobre la comunidad, especialmente en materia de tráfico, pues los desvíos han obligado a que parte del flujo vehicular de la Autopista Sur atraviese el barrio Venecia para reincorporarse a la Avenida 68.

El mandatario también reconoció la frustración de los residentes ante los retrasos, pero recalcó que la prioridad es entregar una obra segura y con una adecuada coordinación entre entidades. Agregó que uno de los principales aprendizajes de este proceso es mejorar la planeación de futuros proyectos para evitar errores derivados de la falta de información sobre redes subterráneas o problemas prediales.

Le puede interesar:  Viajes más cortos en el sur: IDU anuncia ahorro de 35 minutos

Galán concluyó que su administración mantendrá la supervisión directa de la obra y que los contratistas han asumido el compromiso de acelerar el ritmo de trabajo. En sus palabras, “los obreros no paran ni pa’l tinto”, reflejando el esfuerzo por cumplir con una de las construcciones más esperadas del sur de la capital.

Fuente
Alerta Bogotá