
Vuelve el Festival del Pan en Bogotá y esta vez con billete pa’ los panaderos: así será
El Concejo de Bogotá aprobó la realización del Festival Distrital del Pan, un evento que destacará la labor de los panaderos en la ciudad. Esta iniciativa, propuesta por el concejal Julián Sastoque, tiene como objetivo reconocer el crecimiento de esta industria.
Impulso a la industria panadera bogotana
El proyecto establece que el Distrito deberá entregar estímulos, ofrecer capacitación, generar estrategias de empleo y brindar asesoría al sector panadero en Bogotá.
Leer más: Bandas que estarán en la tarima de Rock Al Parque 2025: saldrán con el 'cuello torcido'
Con base en lo anterior, la Alcaldía desarrollará acciones orientadas a impulsar el empleo en el sector, mediante programas de formación en temas como innovación, atención al cliente y gestión de negocios. También se ofrecerá acompañamiento técnico y capacitación continua a emprendedores, con el fin de fortalecer sus competencias y mejorar su desempeño en el mercado.
El acuerdo destaca, además, la importancia de promover una panificación más saludable. Para ello, se dictarán talleres regulares que fomenten el uso de insumos nutritivos y técnicas de elaboración que mejoren la calidad del producto, ampliando así la oferta y respondiendo a la demanda de un público que valora alternativas más sanas.
Festival y sostenibilidad: una estrategia integral
También se promoverán buenas prácticas como la producción más limpia y la mejora del contenido nutricional del pan. Se incentivará la participación en programas como 'Bogotá Productiva Local' y se crearán espacios de diálogo sectorial para garantizar la inclusión y representación de todos los actores del gremio.
Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es la institucionalización del Festival Distrital del Pan como un evento anual que busca visibilizar y celebrar la tradición panadera de Bogotá, rescatando sabores ancestrales, técnicas artesanales y aportes culturales. El gremio panificador tendrá una participación activa en su organización e implementación.
Vea también: TransMilenio eliminará estaciones: la verdad sobre las columnas del metro
Al integrar elementos como innovación, formación técnica, fortalecimiento empresarial, sostenibilidad ambiental y consumo local, el acuerdo plantea una estrategia de desarrollo integral que no solo beneficia a las panaderías, sino que dinamiza la economía barrial y fortalece el tejido productivo local.
El Acuerdo contempla la presentación anual de informes al Concejo sobre los avances en su ejecución, y establece que la Administración deberá reglamentarlo e implementarlo en un plazo máximo de doce meses desde su entrada en vigencia. Esta normativa representa un paso firme hacia el fortalecimiento de una industria tradicional y esencial en la ciudad.