
Ya no toca hacer fila para pedir cita médica: puntos nuevos ya están funcionando
Acceder al sistema de salud pública en Bogotá puede ser un proceso tedioso, sobre todo cuando se trata de solicitar una cita médica en medio de filas interminables o trámites que parecen nunca avanzar.
Sin embargo, la ciudad ha dado un paso clave para cambiar esta realidad, fortaleciendo la atención directa en puntos de la Red CADE, con el respaldo de la Secretaría Distrital de Salud.
Le puede interesar: El jarabe de totumo que podría ser peligroso y por el que hay una alerta de salud en Colombia
Esta iniciativa busca que cualquier persona, sin importar su nivel de afiliación, pueda resolver trámites relacionados con EPS, obtener información útil sobre servicios de salud o pedir su cita médica de manera ágil y sin complicaciones.
Los nuevos puntos habilitados están pensados para acercar el sistema a los barrios, ahorrar tiempo y mejorar la experiencia de quienes usan la red pública de salud. Una movida que no solo alivia filas, sino que también mejora el acceso a la atención médica en sectores clave de Bogotá.
Lea también: Funza ilusiona a pacientes: no sufrirían por citas médicas
Nuevos puntos de atención: seis CADE se suman al servicio de salud
A partir de esta semana, seis nuevos puntos de la Red CADE permiten realizar trámites de salud, entre ellos la asignación de citas médicas. Estos espacios ya están funcionando en:
- SuperCADE Calle 13 (Puente Aranda)
- CADE Patio Bonito (Kennedy)
- CADE La Victoria (San Cristóbal)
- CADE Muzú (Puente Aranda)
- CADE Toberín (Usaquén)
- CADE Los Luceros (Ciudad Bolívar)
Estos se suman a los ya existentes en SuperCADE como Suba, Engativá, Américas, Bosa, Manitas, 20 de Julio y CAD, así como los CADE en Santa Helenita, Fontibón, Candelaria, Gaitana, Santa Lucía, Servitá y Yomasa.
Le puede interesar: Famisanar se pone las pilas: anuncia nueva gestión para entrega de medicamentos
Trámites de salud sin vueltas largas
Las personas podrán hacer en estos puntos consultas de afiliación, registro de discapacidad, información sobre gratuidad en salud, conceptos sanitarios para locales, temas de COVID-19 y, sobre todo, pedir su cita médica en la red pública. Además, puede usar la AGILINEA, la ventanilla digital para trámites y servicios de salud para obtener asistencia.
Horarios y servicios: lo que debe saber para ir al CADE
Los horarios de atención son de lunes a viernes entre 7 a.m. y 1 p.m., y de 2 p.m. a 4 p.m. En los SuperCADE CAD y Suba, la atención es continua, sin cierre al mediodía. Los sábados, algunos puntos abren de 8 a.m. a 12 del día.
Todos los servicios están pensados para hacer más fácil el día a día de quienes necesitan resolver temas de salud en Bogotá, sin filas eternas, vueltas innecesarias ni trámites confusos.