Alerta sanitaria por JARABE TOTUMO PULMONARIA BORRAJA + JENGIBRE
Alerta sanitaria por jarabe Totumo Pulmonaria
Pixabay - ds_30 (imagen de uso libro)
2 Ago 2025 06:15 PM

El jarabe de totumo que podría ser peligroso y por el que hay una alerta de salud en Colombia

Gustavo
Gómez Martínez
Aunque la etiqueta dice que tiene registro sanitario con todas las de la ley, eso no es cierto. No caiga en engaños

El registro sanitario es un documento que podría considerarse de vida o muerte en Colombia, pues se trata de la autorización legal que se le otorga a un producto de consumo humano para que pueda ser fabricado, vendido o comercializado dentro del país.

Por tal razón, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la entidad encargada de hacer las autorizaciones, se la pasa verificando que los productos tengan registros reales y no los falsifquen. Lastimosamente, el Invima encuentra casos muy graves, como uno conocido esta semana y por el que ya emitió una alerta sanitaria.

Lea más: Alertan por potenciador muy tentador para insatisfechos que podría pararles hasta el corazón

Un caso que pone en riesgo la salud de los colombianos y, sobre todo, de los niños del país: un jarabe de totumo que se promociona con propiedades curativas que no tiene.

¿Cuál es el jarabe de totumo que el Invima tiene en la mira?

Jarabe Totumo Pulmonaria Borraja + Jengibre: ese es el nombre del producto sobre el que pesa la contundente alerta sanitaria. El problema es que su empaque tiene grabado el supuesto registro sanitario RSAA-2015-031515. Alerta Bogotá, con mucha preocupación, pudo evidenciar ese mismo código en una página web activa que vende el jarabe.

Pero el Invima es muy claro al respecto: ese registro sanitario es completamente falso, y lo peor, la promoción de las propiedades del "remedio" es también ilegal.

Más información: ¿Su negocio necesita registro sanitario?: muchos no lo saben y pueden ser multados

El jarabe se presenta como "un fortalecedor del sistema inmunológico, que combate enfermedades bronquiales e inflamaciones crónicas, controla la viscosidad de las mucosas y trata flema acumulada, tos, bronquitis, asma y catarros pulmonares", pero presentar esas propiedades así, somo si fueran "preventivas, curativas y/o terapéuticas", incumple "con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas", explica la entidad.

Y no es el único producto sobre el que se emitió la alerta sanitaria. De igual forma, se advierte que el supuesto tónico pulmonar Pulmonex Gold tiene en su etiqueta un registro que no existe y que se promociona con "bondades" no corresponden a la realidad, pues, así como pasa con el jarabe, no puede presentarse como medicamento.

Lea también: Adelgazante "milagroso" vendido en Colombia podría poner en riesgo la salud de las personas: Gobierno lanza alerta

"Por lo anterior, el Invima informa que se trata de productos que están siendo ofrecidos como alimentos, con registros sanitarios que no existen, y que además se comercializan con proclamas propias de medicamentos, constituyéndose como alimentos fraudulentos. Así las cosas, no deben ser comercializados en el país", concluye la entidad.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos?

Cualquier ciudadano inocente puede caer en la trampa de creer en una etiqueta con un supuesto registro sanitario, como sucede con el jarabe de totumo. Afortudamente, hay herramientas para desenmascararlos: en su página web, el Invima tiene habilitada una sección para consultar registros, bien sea por nombre o por número, en este enlace.

Lea: Advierten de champú que vendría contaminado con microorganismos en vez de quitarlos

La búsqueda puede ser básica o avanzada.

Además, está la opción de consultar todas las alertas sanitarias y los informes de seguridad vigentes. Se trata de una lista que se actualiza casi que a diario.