Consulta se hundió y las calles se calientan: trabajadores protestarán
Consulta se hundió y las calles se calientan: trabajadores protestarán
Colprensa
14 Mayo 2025 07:08 PM

Consulta se hundió y las calles se calientan: trabajadores confirman que saldrán a protestar

Diana
Cabrera
Las organizaciones sindicales están a la expectativa de citar a los trabajadores a las calles para levantar su voz de protesta. 

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, mostró su más profundo rechazo al hundimiento de la Consulta Popular en la Plenaria del Senado de la República.

El líder sindical afirmó que lo sucedido en el Congreso fue un gran fraude de los representantes políticos que no quieren que los trabajadores colombianos recuperen sus derechos.

“La Central Unitaria de Trabajadores rechaza la decisión tomada por el Senado de la República al hundir la Consulta Popular, nos parece que esto es una maniobra del Senado de la República de este Senado oligárquico que no quiere que los trabajadores recuperen sus derechos que durante todos los gobiernos neoliberales y empresariales nos quitaron”, indicó.

Lea más: Resolución frena a empresas: Trabajadores estarán más tiempo en el médico

El representante de las centrales obreras fue enfático en señalar que se declaran en alerta máxima frente a la posibilidad de convocar a marchas de última hora para levantar su voz de protesta.

“Desde ya la Central Unitaria de Trabajadores se pone en pie de alerta frente a la necesidad y la conveniencia que tenemos para realizar movilizaciones sociales muy rápidamente para protestar especialmente contra “el fraude” que se fraguó en el Senado de la República  para ahogar y frustrar las aspiraciones de los trabajadores y la población en general de participar en una consulta popular que le recuperara sus derechos”, manifestó.

Recalcó que están listos para salir con sus banderas a las calles no solo de Bogotá, sino que también en las diferentes regiones a nivel nacional.

“Nos vemos en la calle estaremos discutiendo con las demás organizaciones sociales, todo el Comando Nacional Unitario, la Coordinadora Nacional por el Cambio, la Asamblea Nacional Popular, las diversas fuerzas sociales y políticas para establecer todo un plan organizativo en caminado a protestar enérgicamente contra esta decisión y este fraude del Senado de la República”, puntualizó.

Le puede interesar: Trabajadores tendrán radical cambio en el pago de la planilla desde julio

Reacción de MinTrabajo

  El ministro de trabajo, Antonio Sanguino a través de su cuenta de X también expresó su molestia por el hundimiento de la Consulta Popular y responsabilizó al Presidente del Senado de la República.

“Bochornosa trampa del Presidente del Senado @EfrainCepeda quien manipuló la votación de la Consulta Popular en la Plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular. La votación fue apelada por la coalición de gobierno”, dijo.

Sanguino calificó de tramposo al actual presidente del Senado de la República, Efrain Cepeda.

“Tramposo @EfrainCepeda y mesa directiva del Senado debe tramitar apelación de la votación fraudulenta de la Consulta Popular de Senadora @PizarroMariaJo y otros senadores que obliga a reabrir la votación. #FraudeDeCepeda”, manifestó.

El ministro, tras estos hechos y en un nuevo mensaje de x, abrió la puerta para convocar a diferentes manifestaciones de protestas.

“¿Huelga General convocada por los trabajadores para defender sus derechos laborales  de participación democrática ante intento de mordaza por parte de @EfrainCepeda y derecha opositora en el Senado de la República?", escribió.