
Continúa la búsqueda de Ayelen Sofía Páez: Interpol emite circular amarilla
La capital vive momentos de profunda preocupación por la desaparición de Ayelen Sofía Páez Oliveros, una adolescente de 16 años que fue vista por última vez el pasado 9 de agosto, alrededor de las 5:00 de la tarde, en la localidad de Chapinero.
Desde entonces, no se ha registrado ningún indicio sobre su paradero, y las autoridades han intensificado la búsqueda ante la gravedad del caso.
Lea también: Caso Valeria Afanador trasciende fuera del país y hay medida internacional para hallarla
La situación de Ayelen se suma a otro caso que ha conmocionado al país y es la desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, de 10 años, en Cajicá. Ambos hechos han generado alarma por el creciente número de menores desaparecidos en la capital y sus alrededores.
¿Qué se sabe sobre la desaparición de Ayelen Sofía Páez?
Según información de la familia y las autoridades, Ayelen Sofía Páez mide 1,47 metros, tiene contextura delgada, piel blanca, cabello castaño con rayitos rubios y ojos color miel.
El día de su desaparición vestía chaqueta negra, jeans azul, zapatillas beige y portaba un bolso negro pequeño.
Hasta el momento, en la investigación se ha revisado el computador personal de la menor, sin encontrar pistas relevantes. También se analizan sus redes sociales, gracias a que una amiga tenía acceso a sus claves, con el objetivo de rastrear cualquier indicio sobre su ubicación.
La familia ha recorrido incluso zonas como el conocido sector del 'Cartucho', pero no han hallado ninguna pista, lo que ha aumentado la preocupación entre sus allegados y familiares.
De interés: Se cumplen 3 meses de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena: ¿qué se sabe hasta ahora?
Circular amarilla de Interpol para localizar a Ayelen Sofia Páez
Ante la falta de resultados en la búsqueda local, la Interpol emitió una circular amarilla, un mecanismo internacional para localizar personas desaparecidas, especialmente menores de edad.
Esta alerta permite que la búsqueda de Ayelen se extienda más allá de las fronteras colombianas y se coordinen esfuerzos con otras autoridades internacionales.
La desaparición de menores en Bogotá: una situación alarmante
Las cifras oficiales reflejan la gravedad de este fenómeno. Bogotá concentra aproximadamente el 42 % de los casos de desaparición reportados en Colombia, según la Sijín de la Policía Nacional y Medicina Legal.
En lo que va de 2025, se han reportado 882 casos de personas desaparecidas, de los cuales 309 corresponden a menores de edad, y cerca del 70 % son niñas y mujeres.
Este panorama evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta frente a desapariciones, así como de mantener activa la colaboración ciudadana para la localización de los menores.
En otras noticias: Recompensa por Valeria Afanador sube a 70 millones de pesos: menor desaparecida en Cajicá
¿Cómo colaborar en la búsqueda de Ayelen Sofía Páez?
Las autoridades han reiterado que cualquier información sobre el paradero de Ayelen Sofía Páez Oliveros debe ser reportada de inmediato a la Policía Nacional, al Gaula o a los canales oficiales de Interpol.
La colaboración ciudadana es clave para avanzar en la investigación y lograr la pronta localización de la adolescente y, su posterior regreso, con su familia.