Continúa búsqueda de Valeria en Cajicá con apoyo de más de 200 rescatistas
Continúa búsqueda de Valeria en Cajicá con apoyo de más de 200 rescatistas
Cortesía: Gobernación de Cundinamarca
29 Ago 2025 10:15 AM

Padres de Valeria Afanador, decepcionados con el Estado: “No ha garantizado la protección de nuestra hija”

Andrés Felipe
Lozano-Luna
Los familiares aseguran que se han presentado omisiones y demoras en los procedimientos de búsqueda.

La familia Afanador Cárdenas expresó públicamente su inconformidad frente al manejo institucional en el caso de la desaparición de su hija Valeria, de 10 años, ocurrida el 12 de agosto en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.

De acuerdo con el comunicado, los familiares aseguran que se han presentado omisiones y demoras en los procedimientos de búsqueda. Citaron las observaciones de la Defensoría del Pueblo, que advirtió sobre “graves deficiencias” en la actuación de las autoridades y señaló que se incumplieron principios de protección integral de la niñez.

Lea más: Video: aparecen últimas imágenes de Valeria Afanador antes de desaparecer

Uno de los puntos cuestionados fue la emisión de la circular amarilla de Interpol, expedida siete días después de la desaparición, así como la falta de activación inmediata de mecanismos de urgencia.

La familia también reprochó la tardanza del colegio en notificar la ausencia de la menor, aunque subrayó que la responsabilidad principal recae en el Estado. Según su declaración, aún no hay claridad sobre las diligencias realizadas por el CTI y la Policía en la recolección de pruebas y testimonios.

Más noticias: Colegio de Valeria Afanador se habría tardado en informar de su desaparición, advierte Defensoría

En el mismo pronunciamiento, los Afanador Cárdenas solicitaron a la Fiscalía General que informe públicamente sobre los avances de la investigación y exigieron la intervención de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación y la Presidencia de la República.

Asimismo, hicieron un llamado a organismos internacionales como la ONU, Unicef y la CIDH para que acompañen el caso.

Lea más: Desaparición de Valeria Afanador: abogado cuestiona que siga habiendo clases en el colegio

Finalmente, la familia convocó a la ciudadanía, medios de comunicación y defensores de derechos humanos, a mantener visible la situación y a exigir respuestas oportunas, reafirmando que continuarán en la búsqueda hasta lograr justicia.