Cuándo cae el festivo de octubre: ajuste gastos y disfrute el puente
Cuándo cae el festivo de octubre: ajuste gastos y disfrute el puente
Composición Alerta Bogotá - Canva y Freepik.
25 Sep 2025 08:10 PM

Cuándo cae el festivo de octubre: ajuste gastos y disfrute el puente

July
Morales
No es necesario salir de la capital para pasarla bien, Bogotá ofrece múltiples actividades.

Después de un septiembre sin festivos, muchos colombianos ya están contando los días para el próximo descanso oficial.

Octubre trae consigo un respiro en medio de la rutina, pues el calendario marca un puente que se convierte en excusa perfecta para planear desde una salida sencilla hasta una escapada corta fuera de la ciudad.

Lea también: Festival del Terror vuelve a Salitre Mágico con noches de miedo y sustos

De igual forma, esta fecha coincide con el regreso de los niños a clases, tras las vacaciones escolares que van del 5 al 13 de octubre, lo que motiva a muchas familias a organizar sus finanzas y buscar alternativas de esparcimiento.

¿Qué día será el festivo de octubre en Colombia?

El único día festivo de octubre se celebrará el lunes 13 de octubre, cuando el país conmemora el Día de la Raza.

Este feriado se traslada al inicio de semana gracias a la Ley Emiliani, que busca fomentar fines de semana largos y dar la oportunidad de un descanso adicional. Para muchos, este puente marca la antesala de los festivos que restan en el año, convirtiéndose en un momento ideal para compartir con familia y amigos.

De interés: Mascotas no sufrirán en la Ciclovía de Bogotá: Distrito les arregla el paseo

Planes económicos para disfrutar el puente festivo

No siempre es necesario salir de la capital para pasarla bien. Bogotá ofrece múltiples actividades accesibles para todos los bolsillos durante los festivos:

  • Cultura y arte: visitar espacios como el Museo Nacional, el Museo Botero o el Museo del Oro, que ofrecen experiencias enriquecedoras.
  • Naturaleza urbana: recorrer el Jardín Botánico, subir a Monserrate o caminar por los cerros orientales.
  • Gastronomía variada: aprovechar el día libre para conocer mercados gastronómicos o disfrutar de comidas típicas en barrios tradicionales como La Candelaria.

Estas opciones permiten cambiar la rutina sin hacer grandes gastos, convirtiendo el puente en una oportunidad para redescubrir la ciudad.

@valentorresa ¿CONOCÍAS ESTA CASCADA CERCA A BOGOTÁ? ⛰️ 📍La Mesa, Cundinamarca 🚶🏻‍♀️Tiempo de caminata: 30-40 min 📉 Nivel dificultad: fácil/medio 🧭 Llegar es bastante fácil tanto en transporte particular (carro 🚘 o moto 🏍️ ) como en transporte público 🚌. En el video encuentras la ruta y precios desde Bogotá en bus 🚍. 📥 Guarda este video para el próximo finde y sígueme para más recomendaciones 💚 #planescercaabogota #caminatasecologicas #cascadascolombia #lamesacundinamarca #saltodelasmonjas ♬ September - Earth, Wind & Fire

En otras noticias: Semana de receso en Bogotá: descubra la magia de la ‘Ciudad Encantada'

Escapadas rápidas cerca de Bogotá para el puente de octubre

Quienes prefieren salir de la capital cuentan con varias alternativas a pocas horas de viaje. Entre las más recomendadas se encuentran:

  • Zipaquirá, con su reconocida Catedral de Sal.
  • Guatavita, famosa por su laguna sagrada y su arquitectura colonial.
  • La Vega y Villeta, destinos de clima cálido, perfectos para descansar en familia.
  • Sopó y el Parque Jaime Duque, opciones que combinan naturaleza y actividades educativas.

Estas escapadas se convierten en una manera de aprovechar el feriado sin necesidad de largas distancias ni presupuestos elevados.

¿Qué otros festivos quedan en Colombia?

Tras el descanso de octubre, aún restan varias fechas especiales en el calendario colombiano. Estos son los días festivos que quedan en el año:

  • Noviembre: lunes 3 (Día de Todos los Santos) y lunes 17 (Independencia de Cartagena).
  • Diciembre: lunes 8 (Inmaculada Concepción) y jueves 25 (Navidad).
Fuente
Alerta Bogotá.