Mejores universidades para estudiar ingeniería civil
Mejores universidades para estudiar ingeniería civil en Colombia.
Imágenes recreadas por IA
23 Mayo 2025 11:46 AM

Mejores universidades en ingeniería civil: Estas dos lo ponen a facturar

Anthonny José
Galindo Florian
Dos universidades colombianas están entre las mejores del mundo en ingeniería civil y estructural.

Elegir una universidad para continuar con la formación profesional depende de varios elementos. Uno de los recursos que más consultan los estudiantes al momento de decidir son los rankings universitarios.  

Estas clasificaciones, que se actualizan periódicamente, presentan información basada en diferentes aspectos de cada institución. Los listados muestran datos sobre el número de programas ofrecidos, las instalaciones disponibles, la participación en investigaciones y la presencia de la universidad en escenarios nacionales e internacionales.  

De interés: A estudiantes le darán lo de la Universidad: incluye el pasaje y hasta el almuerzo

Uno de los escalafones más conocidos es el que realiza la firma QS (Quacquarelli Symonds), que organiza a las universidades en distintas categorías. La clasificación toma en cuenta factores como la reputación académica, el impacto de la investigación, las oportunidades laborales para los egresados, los vínculos con otras instituciones en el exterior y el alcance de la formación en áreas específicas.  

Entre las carreras que más buscan los nuevos estudiantes está la de ingeniería civil. En Colombia, distintas universidades públicas y privadas ofrecen programa, sin embargo, la decisión de dónde estudiar muchas veces se apoya en clasificaciones como la de QS, que permiten tener una referencia sobre cómo se encuentra posicionada cada universidad a nivel regional y mundial.  

Mejores universidades para estudiar ingeniería civil 

El escalafón publicado por la firma QS presentó los resultados de su más reciente edición para el año 2025, centrado en las mejores instituciones de educación superior para cursar programas de ingeniería civil.  

En esta clasificación solo fueron incluidas dos universidades de Colombia, ambas ubicadas en la ciudad de Bogotá. Los resultados se basan en diversos indicadores que miden aspectos académicos, investigación, empleabilidad y presencia internacional, entre otros. 

Lea también: Soacha tendría nueva universidad: sacar título saldrá más barato

La Universidad de los Andes alcanzó el rango 101-150 a nivel mundial, siendo la mejor universidad colombiana que se posicionó. Por su parte, la Universidad Nacional de Colombia apareció en la posición 151-200. En este año, se valoraron casi 300 universidades de todo el mundo para seleccionar las mejores titulaciones de ingeniería civil y estructural. 

¿Cómo quedó el ranking internacional? 

A nivel internacional, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ubicó en el primer lugar del ranking, con una puntuación general de 95.4. Entretanto, el ETH Zúrich se quedó con el segundo puesto con una puntuación general de 93.4, mientras que la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y la Universidad de California, Berkeley (UCB), compartieron el tercer lugar, ambas con 92.8 de puntuación general. 

Más noticias: Colegios públicos en Bogotá: ¿Por qué no habría clase el 28 y 29 de mayo?

Este año, la principal novedad en el escalafón fue que la EPFL de Suiza ascendió un puesto y se metió al top 10 del listado. Esta es la segunda universidad suiza que hace parte de las 10 mejores en ingeniería civil y estructural.