
Restricciones en movilidad para el regreso a Bogotá: no inicie la semana pagando multas
Los colombianos vienen de disfrutar de una semana de receso que conectó con el puente festivo del Día de la Raza, por lo cual muchos optaron por viajar y disfrutar sus días libres en familia.
Se estima que en Bogotá salieron más de 1 millón de vehículos durante el fin de semana, los mismos que volverían este lunes a la ciudad para retomar sus actividades. Frente a este panorama, las autoridades de tránsito han anunciado medidas para gestionar la movilidad, especialmente en los corredores de acceso de la ciudad.
De interés: Implosión en Puente Aranda: así será la nueva calle 13 y esta es la empresa encargada
Una de las restricciones más destacadas es la del pico y placa regional, la cual se ha venido implementando en los puentes festivos. Aquí le contamos cómo funcionará la medida este lunes 13 de octubre.
Pico y placa regional hoy, 13 de octubre
La Secretaría de Movilidad estableció que el pico y placa regional funcionará de manera habitual. Entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar vehículos particulares cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Posteriormente, entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., la restricción aplicará para las placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Fuera de esos horarios, es decir, antes del mediodía y después de las 8:00 p. m., todos los carros podrán circular libremente por los corredores de ingreso a Bogotá. La Secretaría de Movilidad recomendó a los viajeros planificar su retorno con anticipación para evitar contratiempos, especialmente durante las horas pico de la tarde.
Más noticias: Así serán las zonas para discapacitados en el Metro: priorizan la seguridad
Vías donde se aplicará el pico y placa regional
El pico y placa regional regirá en los principales corredores que conectan a la capital con los municipios vecinos. Entre ellos están:
- Autopista Norte, desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio.
- Autopista Sur, desde Soacha hasta la avenida Boyacá.
- Avenida Centenario (calle 13), desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali.
- Calle 80, entre el Puente de Guadua y el Portal 80.
- Carrera Séptima, desde la calle 245 hasta la 183.
- Avenida Boyacá - vía al Llano, desde el túnel Argelino Durán hasta la antigua vía al Llano.
- Vía Suba - Cota, desde el río Bogotá hasta la calle 170.
- Vía a La Calera, desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima.
- Vía a Choachí, desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar.
Nuevamente habrá reversible en la carrera Séptima
Además del pico y placa regional, la Secretaría de Movilidad implementará el reversible en la carrera Séptima, una medida que busca facilitar el flujo vehicular desde el norte hacia el centro de la ciudad.
El operativo comenzará a las 4:30 p. m. y se extenderá hasta las 8:00 o 9:00 p. m., dependiendo del volumen de automóviles que se movilicen por el corredor. Durante este tiempo, la carrera Séptima funcionará únicamente en sentido norte-sur, desde la calle 245 hasta la 183.
Lea también: Soldados garantizan seguridad en vías durante el puente: más de 700 hombres
Restricciones en la vía al Llano
Este lunes festivo 13 de octubre, también se aplicará la medida de reversible en la vía al Llano para facilitar el regreso de los viajeros hacia Bogotá. Según informó Coviandina, el cierre del sentido Bogotá - Villavicencio se realizará a la 1:00 p. m. en el sector de El Uval. A partir de las 3:00 p. m. y hasta la medianoche, la carretera operará únicamente en sentido Villavicencio - Bogotá, con el objetivo de agilizar el tráfico y reducir los tiempos de desplazamiento.
Las autoridades de tránsito recomendaron a los conductores programar su viaje con anticipación y acatar las instrucciones de la Policía de Tránsito y Transporte, que estará a cargo del control vial durante toda la jornada. Además, recordaron que durante el horario del reversible no se permitirá la circulación de vehículos en sentido contrario, por lo que es fundamental respetar las señales y mantener la precaución para garantizar un retorno seguro hacia la capital.