
Mintransporte finalmente anunció inversión e intervención inmediata en vía al Llano
La crisis de movilidad en la vía Bogotá–Orinoquía llevó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, a reunirse en el kilómetro 18, donde anunciaron nuevas intervenciones y la búsqueda de recursos para atender los puntos más críticos.
Entre las decisiones adoptadas está la creación de mesas de trabajo con autoridades nacionales, departamentales, locales, concesiones y comunidades, que sesionarán de manera permanente hasta superar la emergencia.
Lea aquí: Rey se amarra los pantalones: ingeniería y billete para la vía al Llano
Se definió además la instalación de un Puesto de Mando Unificado de alto nivel, que coordinará acciones y evaluará los recursos disponibles.
Según informó el Ministerio de Transporte, están en trámite 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58, uno de los sectores más afectados.
“Estamos aquí para escuchar a la comunidad y para tomar decisiones inmediatas. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad en la vía y acelerar las obras en los puntos más críticos”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Le puede interesar: Reapertura de la vía al Llano, en el limbo: Coviandina se olvidó de la obra
De manera inmediata, en el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material que mantiene inhabilitada la vía.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, advirtió que, aunque estas medidas son un avance, la magnitud de la emergencia requiere soluciones estructurales que garanticen la conectividad de más de cuatro millones de habitantes de la Orinoquía.