Padre Chucho reveló detalles del intento de robo armado que sufrió en Ecuador: "Me vi muerto"
El sacerdote Jesús Hernán Orjuela, conocido como el Padre Chucho, regresó a Colombia tras haber sido víctima de un intento de robo en una carretera de Ecuador. En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el religioso contó los momentos de angustia que vivió junto a otro sacerdote y el conductor del vehículo en el que se desplazaban, cuando un grupo de hombres armados les disparó.
El sacerdote, que se desempeña como rector del Santuario de la Divina Misericordia en el barrio Castilla, en Bogotá, explicó que había viajado al vecino país invitado por el obispo de Quevedo para participar en una jornada de predicación.
“Yo soy exorcista y me invitó el obispo de Quevedo a predicarles hoy a los sacerdotes y a las comunidades. Yo aterricé ayer (martes 28 de octubre) en la tarde-noche en Ecuador para ir a Guayaquil, de Guayaquil a Quevedo, a tres horas de Guayaquil. La persona que me recogió, junto con el padre Julio, me recogieron y salimos por la carretera, y delante de nosotros se nos pasó una camioneta. Yo sentí algo muy feo, un presentimiento muy feo, cuando pasó una camioneta con unas personas que iban atrás tapadas con cobijas", relató.
Lea también: Mujer denuncia amenazas y agresiones de su expareja: ¿presunto feminicida?
¿Cómo fue el intento de robo?
El vehículo en el que se transportaban fue interceptado por hombres armados que abrieron fuego sin mediar palabra. "De pronto frenaron, se atravesaron y empezaron a dispararnos. Venía detrás de nosotros una camioneta, que se vino para no embestir el carro en el que yo iba”, recordó el padre Chucho en la entrevista.
El conductor, intentando evadir la emboscada, realizó una maniobra que permitió escapar del lugar: "Cogió el otro carril, y el que iba manejando, yo no sé cómo, porque yo veía que los disparos nos caían encima. Abrí la puerta para lanzarme, pero yo me vi muerto, o sea, me vi muerto. Yo vi que me mataron, y pensé en mi familia”.
El sacerdote señaló que, según la información entregada por las autoridades ecuatorianas, este tipo de ataques son frecuentes en las carreteras de ese país y que muchas veces las víctimas son asesinadas después de ser secuestradas.
Lea aquí: Precios en Corabastos hoy 29 de octubre de 2025: alimentos que más bajaron este miércoles
“Me explicaban que ahora están secuestrando a las personas, las matan, les piden a las familias dinero, pero ya están muertos. O sea, ellos los roban en los carros, en las carreteras y los atracan. Pero fue una experiencia muy fuerte, la verdad, la que viví ayer”, añadió.
El padre sintió la protección de Dios
Durante la entrevista en Alerta Bogotá 104.4 FM, el padre Chucho afirmó que atribuye su sobrevivencia a lo que él considera una intervención divina.
“Yo creo en Dios, pero yo sé que Dios me protegió. Dios puso como una coraza, como tú me dices, una coraza que me protegió y no me mataron. Yo me vi muerto, yo no sé cómo estoy vivo. Y creo que Dios sí puso, para mí, esto fue uno de los milagros de mi vida. Creo que Dios me mostró el cielo. Estoy impactado todavía por lo que viví”, aseguró.
Más noticias: Colombia superó a Ecuador y se trepa al liderato en la Liga Femenina
El sacerdote explicó que, tras el ataque, fue escoltado por la Policía ecuatoriana hasta Guayaquil, desde donde tomó un vuelo de madrugada hacia Bogotá.
“La policía me llevó hasta Guayaquil otra vez y le agradezco a Avianca que me dejaron volar en el vuelo de las 3:30 de la mañana. Eso fue como a las 11 de la noche de ayer. Yo llegué a Guayaquil como a la 1:40 y acabo de llegar aquí a Bogotá a encontrarme con mi familia”, indicó.
Ya en Bogotá, el padre Chucho expresó: “Apenas llegando otra vez a Colombia, muy impactado por lo que tuve que vivir allí, una experiencia muy difícil".