
POLICIA NACIONAL REFUERZA SEGURIDAD EN PUENTES PEATONALES
Bogotá... Luego de un diagnóstico elaborado en el marco del Plan de Seguridad por Cuadrantes la Policía Nacional identificó 567 puentes peatonales ubicados en las ciudades capitales los cuales fueron considerados como puntos estratégicos por su localización geográfica y por la alta afluencia de público que congregan a lo largo del día.
La Dirección General de la Institución dispuso incluir estas estructuras de paso como parte de la nueva estrategia de vigilancia urbana, dentro de la cual cada puente se constituirá en un cuadrante que será custodiado por al menos dos uniformados, quienes deberán llevar un control escrito de las acciones realizadas en función de la convivencia y la prevención de los delitos.
El dispositivo, que a través de un plan piloto se extenderá a la vigilancia en parques infantiles y residenciales, estará conformado por 3.111 auxiliares bachilleres, 1.077 de los cuales fueron asignados al Plan Cuadrantes de los Comandos de Policía Metropolitana, es decir, para las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y Cúcuta, en las cuales serán cubiertos 219 puentes peatonales.
La responsabilidad directa recaerá sobre los comandantes de estación, quienes deberán distribuir el personal, supervisar la labor de los bachilleres y asegurar en todo caso la realización de revistas periódicas de vigilancia, las cuales deberán intensificarse mediante patrullajes permanentes entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, cuando los uniformados tomarán su turno de descanso.
Dada la misionalidad que tiene el Programa de Auxiliares, su presencia en estos lugares tendrá un especial énfasis en tareas como la promoción de la cultura ciudadana y la sensibilización entorno al respeto por los derechos y deberes ciudadanos. En su proceso de selección y cobertura, la Policía Nacional ha procurado que los bachilleres presten su servicio en áreas cercanas a su lugar de domicilio.
En cuanto a la labor preventiva, el Plan de Seguridad por Cuadrantes busca igualmente reducir la accidentalidad a través de la promoción de la cultura por el uso de los puentes. Cabe señalar que en lo corrido de 2010 se han presentado 631 percances en zonas urbanas, ocasionando la muerte de 138 personas y heridas a 599 más.