César Restrepo, secretario de Seguridad
César Restrepo, secretario de Seguridad
La Fm - David Rincón
15 Ago 2025 12:17 PM

Secretario de Seguridad dice que fallas en controles migratorios facilitan ingreso de criminales extranjeros

David
Rincón
El funcionario cuestionó las actuales normas que regulan la actuación de las autoridades.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, lanzó una fuerte crítica sobre las falencias en el sistema de control migratorio en Colombia, al considerar que estas limitaciones están permitiendo la llegada de estructuras criminales extranjeras en el país.

“Es muy importante aumentar las capacidades de control migratorio en el país. Si no se aumentan las capacidades de control migratorio, seguiremos teniendo criminales venidos desde otros países a enquistarse en nuestras sociedades, a mover modelos criminales que afectan la vida y lo de las comunidades que hay en este entorno”, dijo. 

Le puede interesar: Capturan en Bello a alias ‘Gordo Sierra’, acusado de enfrentamientos con el ‘Tren de Aragua’ en Bogotá

El pronunciamiento se dio tras la captura de varios integrantes del 'Tren de Aragua' en la capital del país, resultado de una investigación de 12 meses.

Para Restrepo, casos como este evidencian que el Estado necesita aumentar de forma inmediata su capacidad para supervisar y regular el ingreso de personas desde otros países, especialmente cuando se trata de individuos vinculados a redes delictivas transnacionales.

“Esos dos elementos hacen parte de las debilidades con las que cuenta el sistema general de lucha contra el crimen en Colombia y no da espera a hacer modificaciones y fortalecimiento de las normas”, agregó. 

El funcionario señaló que la presencia de estas organizaciones en Colombia no es un fenómeno aislado, sino el resultado de un marco de control insuficiente que facilita la movilidad y permanencia de personas con antecedentes o vínculos con delitos graves.

Agregó que esa debilidad abre la puerta a que grupos como el 'Tren de Aragua' adapten sus redes al contexto local y expandan sus economías ilegales.

Más información: "Fue un diálogo muy positivo", alcalde Galán tras reunión con senadores de EE.UU.

Además de sus críticas al sistema migratorio, el secretario cuestionó las actuales normas que regulan la actuación de las autoridades contra el crimen organizado. Sostuvo que los procesos judiciales y las restricciones operativas retrasan las capturas y prolongan la presencia de delincuentes en las calles.

El funcionario insistió en que se deben actuar con rapidez para modernizar las leyes y reforzar las capacidades de la Policía y la Fiscalía, tanto en materia migratoria como en la persecución del crimen organizado.