
Vicky Dávila, que actualmente esté recogiendo firmas a través del Movimiento Valientes para su candidatura presidencial, visitó este jueves la cabina de Alerta Bogotá, y habló de su carrera como periodista y de las propuestas que pondrá en marcha si llega a la Casa de Nariño.
Dávila, exdirectora de La FM y de la revista Semana, fue muy detallada al explicar sus planes en materia de seguridad para combatir los delitos de alto impacto, y en ese punto criticó la política de Paz Total del actual gobierno.
Lea también: General Matamoros prometió seguridad si llega a la presidencia: "este país va por muy mal camino"
"Tenemos que entrar a hacer un plan de choque contra la impunidad, sentarnos con las autoridades, no irnos allá a echar paja al Congres, que van a hacer una reforma a la justicia y se va a hundir. Lo que tenemos que hacer es lograr bajar los niveles de impunidad para que el ciudadano esté protegido. Y la colaboración ciudadana, porque hoy está satanizada, y aquí entre todos nos va a tocar cuidarnos".
"Que el que sepa algo pueda confiar en la justicia, en las autoridades y que además pueda tener jugosas recompensas por colaborar prevenir el delito o si ya hay un delito cometido, pues que se pueda llegar rápidamente a la verdad".
"Pero si nos vamos al delito de alto impacto, tenemos que empezar por acabar con la Paz total. Esa porquería hay que acabarla, solo ha dado impunidad para los grandes criminales. Hay que reactivar, el 7 de agosto del 2026, las extradiciones, firmarlas, reactivar las órdenes de captura, ir, capturarlos, enviarlos extraditados hacia los Estados Unidos de manera exprés, declararle la guerra al narcotráfico, fumigar, prender el avión fantasma, ir a bombardear donde corresponda".
La ahora precandidata presidencial también compartió con los integrantes de la mesa de Alerta: "Tenemos que lograr que los Brayan vivan tranquilos en Colombia, que no los estigmaticen", dijo Dávila, y luego respondió a la pregunta del periodista de Alerta Bogotá Brayan Benavides sobre si se siente tranquila sentada al lado de un 'Brayan': "Totalmente". Esto en referencia a las palabras que dijo el presidente Gustavo Petro el pasado 15 de septiembre en referencia a los "Brayans".
Más noticias: "Yo tengo un Brayan en mi equipo": Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico
Los viajes del presidente
Dávila también entregó cifras de lo que, según ella, el gobierno de Gustavo Petro ha gastado en viajes desde agosto de 2022 hasta mayo de 2025: "7.700 millones de pesos en viáticos se ha echado Petro al bolsillo hasta mayo", y "más de 70.000 millones de pesos" en mantenimiento de aeronaves para los viajes del presidente: "Eso es una fortuna".
"Ha pasado seis meses por fuera del país, hasta mayo, porque ya la cifra es más larga. Ha volado más de dos meses seguidos, como si se hubiera pasado 60 días sólo en el aire. Hay que llegar a acabar con ese despilfarro".
Y criticó las decisiones que ha tomado el presidente en torno a sus relaciones con Israel, sus cuestionamientos a Donald Trump y la participación del primer mandatario en una protesta a favor de Palestina en Nueva York, por la que le cancelaron la visa: "Si él pensara bien y si le importara Colombia, no se iría a hacer la payasada que fue a hacer a Nueva York, una payasada peligrosa, no para él —ojalá lo hubieran dejado allá, así fuera en una clínica, nos hubieran hecho un gran favor".
"Pero Petro no piensa en los negocios, en las importaciones. Petro no piensa en las exportaciones, en el café, en el banano, en las flores. No piensa en los negocios entre Estados Unidos y Colombia, no piensa que los necesitamos en cooperación judicial, en cooperación de inteligencia, en reentrenamiento de las tropas. No piensa que son nuestros aliados naturales más poderosos para luchar contra el narcotráfico".