Campaña para ponerle fin a la guerra: esta sería la solución
Campaña para ponerle fin a la guerra: esta sería la solución
Cortesía : Jw.org
15 Sep 2025 01:19 PM

¿Se puede acabar la guerra de una vez por todas? Esta sería la solución

July
Morales
En estos encuentros no se pide dinero, ya que la organización se sostiene por medio de contribuciones voluntarias.

En un contexto marcado por la violencia, la incertidumbre y los conflictos armados que afectan a millones de personas en distintas regiones del planeta, los testigos de Jehová han lanzado una campaña global con un gran interés.

Desde septiembre, más de nueve millones de voluntarios participan en una labor que busca ofrecer esperanza al público y difundir un mensaje basado en la Biblia sobre cómo alcanzar la paz verdadera y duradera.

Lea también: Mente enferma, cuerpo en riesgo: señales que podrían arruinar su salud

La iniciativa se centra en la distribución de La Atalaya No. 1 de 2025, titulada "Un mundo sin guerras es posible", una publicación que aborda la raíz de los conflictos bélicos, el anhelo de un futuro sin violencia y la manera en que cada individuo puede hallar serenidad incluso en medio de escenarios hostiles.

¿En qué consiste la campaña mundial de los testigos de Jehová?

La campaña se desarrolla durante todo el mes de septiembre en diferentes países y tiene como propósito acercar a las comunidades un mensaje positivo frente al panorama de guerras que azota al mundo.

Voluntarios de esta confesión religiosa visitan hogares, espacios públicos y lugares de encuentro para compartir ejemplares impresos de la revista y, a la vez, dar a conocer su versión digital disponible en el portal oficial jw.org.

La publicación ofrece un análisis de las causas que originan los conflictos armados y plantea, desde una perspectiva bíblica, una alternativa de solución que trasciende las decisiones de los gobiernos y las fuerzas militares. Según Olmo Torres, portavoz de los testigos de Jehová, "esta revista traerá esperanza no solo a quienes sufren la violencia de la guerra, sino también a cualquiera que busque paz en su vida".

De interés: Deficiencia de este mineral roba su energía y frena su rendimiento deportivo

¿Qué enseña la revista "Un mundo sin guerras es posible"?

La edición de La Atalaya invita a reflexionar sobre tres grandes preguntas que afectan a la humanidad:

  • ¿Por qué todavía existen guerras y conflictos armados?
  • ¿Es posible alcanzar un mundo sin violencia?
  • ¿Cómo mantener la calma aun en medio de la adversidad?

Uno de los apartados más llamativos responde a la inquietud que muchos se plantean: ¿Llegará el día en que no haya más guerra? Para los testigos de Jehová, la respuesta se encuentra en las enseñanzas de Jesús, en particular en la oración conocida como el Padre Nuestro, que habla de la venida del Reino de Dios como solución definitiva para poner fin a la violencia.

En otras noticias: ¿Cuándo se le puede permitir un celular a un niño? Advierten de graves consecuencias si lo hace antes de cierta edad

¿Cómo participar en los discursos especiales de septiembre?

Como parte de la campaña, los testigos de Jehová extienden una invitación a todas las comunidades para asistir a un discurso especial con el mismo título de la revista: "Un mundo sin guerras es posible".

Se trata de una charla de 30 minutos que se presentará en los Salones del Reino de manera gratuita y abierta al público.

En estos encuentros no se hacen colectas, ya que la organización se sostiene por medio de contribuciones voluntarias.

Quienes deseen asistir pueden localizar el Salón del Reino más cercano a través de la página oficial jw.org, en la sección "Sobre nosotros > Reuniones".

Además, la revista se podrá descargar en formato digital durante septiembre sin necesidad de registro, lo que garantiza que cualquier persona tenga acceso libre a su contenido.