Cómo hacer una limpia con ruda para bloquear envidias y atraer la buena energía
La ruda es una planta clave para limpiar energías y atraer protección.
Foto: Canva
12 Mayo 2025 12:52 PM

Cómo hacer una limpia con ruda para bloquear envidias y atraer la buena energía

Karen
Castañeda
Usar ruda en limpias es común para quienes buscan liberar tensiones, atraer buena energía y protegerse de malas vibras.

En varias zonas de Bogotá y los municipios cercanos como Soacha, Zipaquirá, Chía o Facatativá, se mantiene viva una tradición que muchos practican cada diciembre: hacer una limpia con ruda para cerrar ciclos, alejar la envidia y recibir el año nuevo con un aire más liviano. La ruda, una planta de olor fuerte y hojas pequeñas, ha sido usada durante generaciones en rituales de limpieza energética, especialmente por quienes sienten que algo no anda bien en su entorno o en su vida personal.

Le podría interesar: Gánese una platica con el papa León XIV: juegue la lotería con estos números de la suerte

A esta planta se le atribuyen propiedades para proteger el hogar, mejorar la vibración de los espacios y atraer lo positivo. Aunque no hay estudios científicos que respalden sus efectos, en muchas casas de Bogotá no falta la ruda sembrada cerca de la puerta, como un escudo invisible contra las malas energías.

¿Por qué se hace la limpia con ruda en fin de año?

Más allá de lo esotérico, hacer una limpia con ruda en fin de año es un acto simbólico para soltar lo que ya no sirve y prepararse para un nuevo ciclo. La idea es liberar la casa y el cuerpo de todo lo que pudo haber bloqueado el camino durante el año: conflictos, malas decisiones, pérdidas económicas o afectivas, e incluso enfermedades.

Quienes creen en este ritual aseguran que la ruda ayuda a limpiar el ambiente y actúa como una especie de filtro espiritual. Así, se entra al nuevo año con las energías renovadas, con mayor claridad mental y un entorno más liviano.

¿Para qué sirve una limpia con ruda?

Entre los usos más populares de la ruda en contextos espirituales, se encuentran:

  • Alejar la envidia: se cree que la planta genera un campo de protección contra las malas intenciones.

  • Atraer lo positivo: desde relaciones personales hasta oportunidades laborales.

  • Limpiar lo negativo: cuando hay bloqueos, tensiones constantes o situaciones repetitivas sin explicación.

Muchas personas en Bogotá aseguran que cuando sienten que nada les fluye, que hay conflictos constantes o que el ambiente está cargado, una limpia con ruda les ha servido para despejar el camino.

Más noticias: Con los pelos parados: así quedó chófer de carro fúnebre tras ser atormentado por espíritu

¿Qué se necesita para hacer una limpia con ruda?

Para este ritual no se requiere nada complicado ni costoso. Lo básico es:

  • Un ramo de ruda fresca (puede ser comprado en plaza de mercado o vivero).

  • Una loción espiritual como agua florida, agua de naranja amarga, sándalo o el perfume personal.

  • Una bolsa plástica negra, para desechar el ramo al finalizar.

  • Una olla mediana para hervir la ruda (si se desea hacer también la limpia en el hogar).

  • Un atomizador o difusor, para aplicar el agua hervida en la casa.

Paso a paso para hacer una limpia con ruda para bloquear envidias

Para limpiar el cuerpo:

  1. Ponga la ruda en un plato y rocíe encima la loción o el perfume que haya elegido.

  2. Coloque sus manos sobre la ruda y diga su nombre completo tres veces en voz alta.

  3. Haga una oración que tenga sentido para usted, enfocándose en soltar lo negativo.

  4. Con su mano derecha, pásese el ramo de ruda desde la cabeza hasta los pies, tres veces.

  5. Deténgase especialmente en la nuca y la espalda, que es donde más se acumula la energía.

  6. Termine el ritual botando el ramo en una bolsa negra, sin volverlo a tocar ni mirarlo.

  7. Llévelo a la basura de la calle. Nadie en su hogar debe tener contacto con esa ruda.

  8. Lo ideal es hacerlo un viernes, pero puede hacerse cualquier día si se siente la necesidad.

Para limpiar el hogar:

  1. Coloque dos ramas de ruda en una olla con agua.

  2. Hierva hasta que suelte el aroma fuerte.

  3. Apague el fuego y deje la olla destapada cinco minutos para que el vapor se esparza.

  4. Cuando enfríe, pase el líquido a un atomizador.

  5. Rocíe puertas, ventanas, rincones y esquinas de su casa.

  6. Guarde lo que sobre para repetir la limpieza otro día.

Este ritual también puede reforzarse con velas blancas, incienso o incluso música tranquila. Lo importante es que se haga con intención clara y desde un deseo real de renovar la energía del espacio.

Una tradición que se mantiene con el tiempo

En muchos barrios de la ciudad, desde el centro hasta las localidades del sur, esta limpia se transmite de generación en generación. En las casas se comenta que si uno siente “el ambiente raro” o si se empiezan a romper cosas sin explicación, es señal de que algo no está bien y se necesita “pasar ruda”.

No deje de leer: Dueños de mascotas no sufrirán por pelos en la ropa: solución ahorra dinero

Aunque no reemplaza una solución real a los problemas, para muchos sirve como punto de partida para cambiar la actitud, abrir espacio a nuevas oportunidades y cerrar el año dejando atrás lo que pesa.

Fuente
Sistema Integrado Digital