Nueva atracción en Guatavita para los turistas: es gratis y apenas para la foto
Nueva atracción en Guatavita para los turistas: es gratis y apenas para la foto
Composición Alerta Bogotá - Image FX y Pixabay.
19 Mayo 2025 08:27 PM

Nueva atracción en Guatavita para los turistas: es gratis y apenas para la foto

July
Morales
Guatavita es conocido por su aspecto colonial y por ser considerado como uno de los pueblos más lindos de Cundinamarca.

Ubicado en el nororiente de Cundinamarca, Guatavita es uno de los destinos turísticos más reconocidos del centro del país.  

Según la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Guatavita, este municipio ofrece una experiencia única al integrar patrimonio cultural muisca, arquitectura colonial y espacios naturales de alto valor ambiental. 

La cercanía con Bogotá, su conexión con el embalse de Tominé y la legendaria Laguna de Guatavita han convertido al pueblo en una parada obligatoria para turistas nacionales e internacionales.  

Además, el municipio promueve un modelo de turismo sostenible, con rutas ecológicas, actividades culturales y atracciones para toda la familia. 

Lea también: Cuál es el pueblo de Cundinamarca que está nominado a los premios ONU Turismo: Tiene famosa laguna 

Faro panorámico: la nueva atracción gratis en Guatavita 

La más reciente novedad turística de Guatavita es el faro panorámico, ubicado a tan solo cinco minutos caminando desde el parque principal. 

Este nuevo mirador está abierto al público y su acceso a la plazoleta donde se encuentra es completamente gratuito. 

Desde el lugar se puede observar el embalse de Tominé y disfrutar de una vista inigualable del municipio. La zona también cuenta con plazoleta de comidas y espacios para descansar, lo que lo convierte en un plan ideal para ir con niños o en familia. 

Quienes deseen subir al faro y hacer un recorrido guiado, pueden hacerlo pagando $12.000 por persona. Niños menores de 7 años entran gratis, y hay descuentos especiales para grupos e integrantes de la comunidad local. 

¿Cuánto cuesta el ingreso a la Laguna de Guatavita? 

La Laguna de Guatavita, además de ser un destino turístico, es un lugar sagrado para los pueblos originarios. Asociada con el mito de El Dorado, este sitio natural es administrado bajo estrictos lineamientos de conservación. 

Las tarifas de ingreso actualizadas son: 

  • Oriundos de Guatavita: $4.000. 
  • Nacionales: $19.500. 
  • Extranjeros: $28.000. 
  • Adultos mayores colombianos: $10.000. 
  • Adultos mayores extranjeros: $13.500. 
  • Estudiantes y grupos grandes (más de 25 personas, en días hábiles): $9.500. 
  • Grupos institucionales públicos (en días hábiles): $12.500. 

La visita incluye recorridos guiados, ingreso a una casa ceremonial indígena y acceso a un pequeño museo con objetos históricos. La experiencia es tanto natural como cultural, ideal para quienes buscan algo más que paisajes. 

De interés: El pueblo de Cundinamarca dónde venden la mejor bandeja paisa: es igual a la de Antioquia 

¿Cuánto vale la entrada a la Casa al Revés en Guatavita? 

La Casa al Revés es otra de las atracciones más visitadas en Guatavita. Esta construcción sorprende a los visitantes por su estructura invertida y ofrece una experiencia divertida y visualmente impactante. 

Precios de ingreso: 

  • Adultos: $25.000. 
  • Niños (de 4 años en adelante): $20.000. 
  • Niños de 0 a 3 años: entrada gratuita. 
  • Combo familiar (2 adultos + 1 niño): $65.000. 

Este lugar no permite reservar con anticipación, ni vende entradas en línea. El ingreso es por orden de llegada, y los fines de semana la boletería suele agotarse antes del mediodía

Horarios: 

  • Lunes a viernes: 10:00 a. m. a 6:00 p. m. 
  • Sábados, domingos y festivos: 9:00 a. m. a 7:00 p. m. 

Además de la casa, se puede disfrutar de paseos en cuatrimoto y comida típica en el restaurante del sitio. 

Nueva atracción en Guatavita para los turistas: es gratis y apenas para la foto
Nueva atracción en Guatavita para los turistas: es gratis y apenas para la foto
pixabay.

¿Cómo llegar a Guatavita desde Bogotá? 

Guatavita está ubicado a aproximadamente 75 minutos de Bogotá. Existen dos formas principales para llegar: 

En vehículo particular: 

  • Salida por la Autopista Norte. 
  • Tomar la vía hacia Sopó y continuar por la carretera departamental hasta Guatavita. 
  • El trayecto es pavimentado y con señalización clara. 

En transporte público: 

  • Desde el Portal Norte de TransMilenio salen buses intermunicipales hacia Guatavita. 
  • El valor aproximado del pasaje es de $15.000 por trayecto. 
  • Las frecuencias son constantes, especialmente los fines de semana. 

Se recomienda llevar ropa abrigada y revisar el pronóstico del clima, ya que es una zona con variaciones frecuentes de temperatura. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.