Seleccione la señal de su ciudad
La entidad buscará mitigar el alto trafico que se genera a diario en el corredor de la calle 80, para que se mejore la movilidad en un 12%.
En lo corrido de esta semana se han presentado fuertes lluvias en horas de la tarde.
Los ciudadanos denuncian que en Bogotá no funciona el sistema de drenaje. Una situación que afecta la movilidad en vías importantes.
Secretaria de Ambiente mantiene el monitoreo tras la emergencia ocasionada en una fábrica de colchones.
Andrés Hernández recalcó que tras el incendio de la fábrica, se ha estado trabajando con colaboradores para continuar en otra bodega.
El incendio lo habría causado un corto en una máquina industrial.
El incendio habría iniciado en el lugar donde se fabrican cassata y espuma, un producto que es altamente inflamable.
Las autoridades de tránsito recomiendan tomar vías alternas cómo la calle 13 o la vía Suba – Cota.
El Cuerpo Oficial de Bomberos da un parte de tranquilidad a los ciudadanos.
El dueño de la fábrica de colchones aseguró que el incendio acabó con más de 30 años de trabajo. Los videos evidencian la fuerza del fuego.
Ramón Guisado, dueño de la fábrica, manifestó en RCN Radio que más de 450 personas se quedarán sin trabajo luego del incendio.
La conflagración también se extendió a otra bodega
El incendio sigue sin ser controlado.
También, se hacen desvíos rutas zonales en Calle 80 y Puente de Guadua.
La situación se registra en una edificación en la calle 80 con carrera 115.
Bomberos de la estación Garcés Navas llegan al lugar para intentar controlar la emergencia.
Por las lluvias se afectó el servicio de TransmiCable en el sur de la ciudad.
La estación de la Calle 45 fue cerrada mientras se atiende el siniestro.
El esposo e hijos de la víctima, se enteraron un día después que su esposa y madre había sido arrollada por un camión.
Las autoridades llegaron al lugar para hacer el debido levantamiento del cuerpo.