Seleccione la señal de su ciudad
Este miércoles, la alcaldesa de Bogotá respondió a las críticas por expedir el proyecto por decreto tras no ser discutido en Concejo.
La alcaldesa de Bogotá Claudia López expidió este miércoles el POT por decreto tras no discutirse en Concejo.
El gremio había pedido a la alcaldesa Claudia López que el Plan de Ordenamiento Territorial fuera concertado.
Varios gremios, sindicatos, ambientalistas, concejales y otros le pidieron que lo presentara en marzo o mayo de 2022
El cierre se realizará el miércoles 29 de diciembre por un año.
Después de no ser aprobado por el Concejo de Bogotá, la alcaldesa expediría el texto inicial sin modificaciones.
Ante la circulación de noticias falsas, tenga en cuenta cómo será el fin de año en la capital.
Aunque solamente tiene síntomas de una gripa fuerte, Lozano aseguró que es clave buscar la tercera dosis o dosis de refuerzo.
En Bogotá hay alrededor de 6.500 casos activos de covid-19 siendo Suba la localidad con más contagios.
"Tuve unos días difíciles", dijo la alcaldesa, tras anunciar que se reintegra a sus funciones.
Hace algunos meses Claudia López ya había sido diagnosticada con el virus, por lo que es la segunda vez que tiene una PCR negativa.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recordó que se confirmaron la detección de tres casos de la variante Ómicron.
La mandataria deberá explicar el uso de dinero públicos sobre esas prácticas en la ciudad.
Atendiendo a una orden emitida por la Corte Constitucional, la alcaldesa se retractó tras relacionar a los venezolanos con la inseguridad.
La propuesta del presupuesto no se debatió en el Concejo de Bogotá.
La ciudadanía está a la expectativa de la decisión que tome la mandataria, frente al Plan de Ordenamiento Territorial.
Rivera estará en el cargo hasta el próximo 1 de enero.
Según datos de la Secretaría de Hábitat, cada año son desalojadas unas mil familias de estas zonas de riesgo.
El informe presentado en la Alcaldía de Bogotá concluyó que once personas fueron asesinadas por la Policía en Bogotá y Soacha.
Desde la administración distrital recordaron que existe la opción de acceder al pico y placa solidario.