Seleccione la señal de su ciudad
El actual sistema pensional colombiano enfrenta desafíos significativos, ya que solo una de cada cuatro personas logra pensionarse.
Esto funciona para hacer el cálculo del tiempo que le queda para recibir la pensión.
Esta medida, aunque genera cierta incertidumbre entre los cotizantes, pretende asegurar la sostenibilidad del sistema pensional.
Esta solución es para aquellos que no alcanzaron a completar la semanas cotizadas pero sí cumplen con la edad.
Muchos han pensado en realizar este trámite.
Esto complicará a los trabajadores que buscan cambiarse a la entidad pública.
El salario no es tan alto y es accesible para muchos colombianos.
La convocatoria de empleo de Colpensiones es a nivel nacional.
Esto es fundamental que lo tengan en cuenta a la hora de hacer el trámite.
Aquí le contamos a detalle cuánto debe aportar un trabajador para la pensión, ya sea independiente o se encuentre en una empresa.
Aquellos que aspiran a recibir una pensión equivalente a 2 salarios mínimos, es importante tener en cuenta algunos cálculos aproximados.
Aquí le contamos cuáles son las principales razones por la que puede perder la pensión.
Como trabajador puede acceder a estos datos para que sepa las semanas que lleva cotizadas.
Vea cuáles son los fondos pensionales que le permiten acceder a su pensión antes del tiempo exigido.
La reforma pensional podría tener grandes repercusiones en la economía colombiana.
Colpensiones le puede quitar la pensión por razones que pueden ser normalizadas por muchos.
La iniciativa fue citada de nuevo para el próximo martes donde se espera que continúa el debate.
Los requisitos no son tantos.
Este trámite es sencillo y lo puede hacer digitando sus datos personales.
Colpensiones podría tener un gran problema si se aprueba la reforma pensional, así lo reportó la Anif.