Seleccione la señal de su ciudad
La aprobación de la reforma pensional hizo estos cambios.
A partir del 2026 empezará aplicar esta nueva ley.
Hacer este trámite es una de las claves para que no pierda lo que ha cotizado de pensión tras aprobación de la reforma pensional.
Este monto fue aprobado en la nueva reforma pensional.
Con esto, las personas pueden acceder al derecho de la pensión de una forma sencilla.
Según el análisis de Urbe abogados, se evidenció que en Colombia se estaban contabilizando incorrectamente las semanas cotizadas.
Tenga en cuenta los requisitos de Colpensiones a la hora de pensionarse.
Continúa el debate a la espera de una aprobación al 100 por ciento.
Colpensiones dio parte de tranquilidad a los trabajadores del país.
Los beneficios económicos de Colpensiones se sortearon en toda Colombia.
Esto podría tener afectaciones serias para miles de trabajadores en el país.
En Colombia los ciudadanos que cumplen con los requisitos establecidos no pueden recibir una pensión inferior al salario mínimo.
Tenga en cuenta esta información para su futuro,
Jaime Dussán defendió en el Congreso la vigencia de la reforma pensional.
Esta solución beneficiará a muchos.
El actual sistema pensional colombiano enfrenta desafíos significativos, ya que solo una de cada cuatro personas logra pensionarse.
Esta medida, aunque genera cierta incertidumbre entre los cotizantes, pretende asegurar la sostenibilidad del sistema pensional.
Esta solución es para aquellos que no alcanzaron a completar la semanas cotizadas pero sí cumplen con la edad.
Muchos han pensado en realizar este trámite.
Esto complicará a los trabajadores que buscan cambiarse a la entidad pública.