Seleccione la señal de su ciudad
El congresista José Daniel López aclaró que en el segundo debate se hará una modificación a este punto.
La iniciativa está cerca de ser realidad en Colombia.
El proyecto deja claro que la corrección física no será causal de pérdida de la patria potestad.
La Policía Nacional, la Defensoría y la Procuraduría publicaron el fallo en la parte superior de sus páginas.
Los sectores que recibirán la mayor cantidad de recursos son educación y salud.
El proyecto de acto legislativo busca legalizar el uso de la marihuana con fines recreativos para mayores de edad.
Aunque el ICBF respalda esta iniciativa, la misma tiene una fuerte oposición.
El uribismo llamó al Gobierno a responder por las recientes masacres.
María José Pizarro es una de las legisladoras que impulsa la iniciativa.
La noticia la dio a conocer el senador Armando Benedetti.
Los senadores pidieron garantías para poder legislar.
Las tasas de interés que cobran en la actualidad -según congresistas- son las mismas de enero pasado, cuando aún no había pandemia.
La rectora de la institución pidió apoyo parlamentario para reformar la Ley 30.
Aunque los senadores no se tomaron a mal sus madrazos, ella decidió disculparse.
Ocurrió cuando se estaba discutiendo un proyecto para reglamentar las sesiones virtuales del Congreso.
Se trata de un microchip que se le implantaría a la mascota.
Todos tendrían que ser profesionales.
Los partidos respetaron los acuerdos y escogieron al congresista que fue postulado por Cambio Radical.
La Alianza Verde presentará el proyecto este 20 de julio.
El senador Lidio García dijo que acatan y respetan el fallo de la Corte Constitucional.