Seleccione la señal de su ciudad
Se registraron 1.766 casos nuevos en un solo día.
Se han registrado protestas al interior de la central mayorista más grande del país.
Los vendedores ambulantes salen a trabajar en esa zona de la ciudad tras denunciar que no han recibido ayudas.
Hasta el momento hay 33.354 infectados a nivel nacional.
La situación preocupa pues Bogotá es la ciudad con más casos de coronavirus.
Colombia esta a pocas semanas de vivir el pico de casos.
Más de 300 mil conductores se verían beneficiados de la medida.
Este gremio ha reducido sus ventas al menos un 80%.
Van a exigir recursos para la salud, renta básica, alimentación y subsistencia de los colombianos.
El Distrito aclaró esta medida ya no será obligatoria pese a que se había estipulado en decreto.
"No nos están pagando el sueldo y tampoco nos quieren liquidar", aseguran.
Este sector de la ciudad tendrá, hasta nueva orden, fuertes controles de la fuerza pública.
Son 969 las personas que han muerto por COVID-19.
Existen diez puntos de control activos en este momento.
La alcaldesa pidió no estigmatizar la localidad, pues en esa zona hay varios factores de riesgo.
La alcaldesa Claudia López explicó sin embargo, que no presentan el mismo riesgo que en Kennedy.
La medida fue anunciada por Claudia López para evitar la propagación del coronavirus en esta zona.
El Ministerio de Salud reportó que en total van 939 muertes en Colombia.
Dicho trámite será obligatorio para los residentes de la localidad de Kennedy.
El Gobierno advirtió este sábado que Bogotá, Cartagena y Cali no pueden reabrir más sectores a partir del 1 de junio.