Seleccione la señal de su ciudad
Este hombre, identificado como José Orlando Bayona, pidió perdón a la comunidad por las afectaciones al medioambiente.
La Personaría denuncia falta de control por parte de las autoridades ante el desecho de basuras y la tala de arboles.
Las autoridades continúan los operativos en diferentes zonas de la cuidad
Las personas están cansadas de que el Distrito no le ponga atención a este problema.
Los ´pelaos´no podrán disfrutar de las actividades físicas y ciclovias este domingo.
"Preocupan los altos índices de material particulado": Daniel Bernal activista ambiental.
A propósito del pico y placa todo el día para vehículos particulares, la pregunta es qué pasa con articulados contaminantes.
La decisión se tomó por el mal estado del aire en la capital colombiana.
Los vecinos de la zona se manifestaron el pasado fin de semana por la tala de árboles de este sector.
El análisis reveló que se encontró un alto porcentaje de material contaminante en los articulados.
La Secretaría de Ambiente respondió a una serie de rumores al respecto que circularon en redes.
El mapa de la Secretaría de Ambiente de Bogotá muestra la afectación ambiental.
Deberán responder por los delitos de maltrato animal, caza ilegal y por el tráfico ilegal de fauna silvestre.
La modelo utilizó una particular forma de concienciar a sus seguidores sobre temas ambientales.
Los animales eran transportados en una caja de icopor.
Por la alerta ambiental, este lunes comenzó el pico y placa en Medellín y los nueve municipios que integran el Valle de Aburrá.
Según el Distrito, los articulados son los responsables del 1,8% del material particulado en el aire de la capital.
Fenalco asegura que, en promedio, hubo una disminución de 45 % en las ventas en Bogotá.
La restricción de la movilidad para vehículos particulares sigue hasta tanto no mejore el aire de la capital.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que en casos como este se necesitan "medidas fuertes".