Seleccione la señal de su ciudad
La decisión se tomó por el mal estado del aire en la capital colombiana.
Los vecinos de la zona se manifestaron el pasado fin de semana por la tala de árboles de este sector.
El análisis reveló que se encontró un alto porcentaje de material contaminante en los articulados.
La Secretaría de Ambiente respondió a una serie de rumores al respecto que circularon en redes.
El mapa de la Secretaría de Ambiente de Bogotá muestra la afectación ambiental.
Deberán responder por los delitos de maltrato animal, caza ilegal y por el tráfico ilegal de fauna silvestre.
La modelo utilizó una particular forma de concienciar a sus seguidores sobre temas ambientales.
Los animales eran transportados en una caja de icopor.
Por la alerta ambiental, este lunes comenzó el pico y placa en Medellín y los nueve municipios que integran el Valle de Aburrá.
Según el Distrito, los articulados son los responsables del 1,8% del material particulado en el aire de la capital.
Fenalco asegura que, en promedio, hubo una disminución de 45 % en las ventas en Bogotá.
La restricción de la movilidad para vehículos particulares sigue hasta tanto no mejore el aire de la capital.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, aseguró que en casos como este se necesitan "medidas fuertes".
El Instituto de Desarrollo Urbano desmintió la denuncia hecha por varios ciudadanos.
Los árboles se podrían secar por no recibir agua en sus raíces.
También se hallaron muebles para dotar toda una casa.
La administración está en una carrera contrarreloj para incluir el proyecto en el POT.
El Distrito asegura haber removido más de 25.000 toneladas de residuos .
El plan del Distrito era cortar los árboles para hacer canchas sintéticas.
La Procuraduría le pide cuentas a la administración de Peñalosa.