Seleccione la señal de su ciudad
MinTransporte apoyó la idea que dejó Gustavo Petro cuando fue alcalde de la ciudad.
La alcaldesa mencionó que todavía espera los resultados de esos estudios, por parte del Gobierno, para mirar si se puede cambiar la obra.
La alcaldesa Claudia López reveló que se cuentan con estudios y diseños para el viaducto, cuyo contrato de construcción se firmó el martes.
Además, habrá inversiones en otros sectores por 7000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
El organismo aseguró que el punto más atrasado es el de la calle 72.
El consorcio mantendrá las acciones contractuales y legales que le permitan hacer valer sus argumentos.
El consorcio chino nuevamente recibió un sanción por no cumplir con detalles pautados.
La simulación del Metro de Bogotá fue creada por un animador futurista.
Esto se dará por obras del Metro de Bogotá.
En los últimos días, se ha avanzado en la segunda línea del metro de Bogotá y se habla sobre la tercera que conectará a Bogotá con Soacha.
Claudia López aseguró que la primera línea tomó a la ciudad más de 20 años mientras que la segunda solo tres años y medio.
Esta zona se construye en la Avenida Ciudad de Cali de Bogotá.
Estas vías estarán cerradas hasta el próximo mes de octubre.
También quedó en firme la cofinanciación del PTAR Canoas y la titularización de Transmilenio.
Se trata de tres piloteadoras que instalarán los soportes de la primera línea.
Pese a que las obras de la primera línea no han finalizado y el consorcio chino se ha presentado demoras. Ya se habla de línea 2.
Ese nuevo tramo conectaría a Chapinero con Engativá y Suba, siendo totalmente subterráneo.
Algunas rutas serán suspendidas y los cambios serán a partir del 13 de abril de 2023.
Alcaldía haría un proyecto de ley para conectar todo el sistema de transporte público, a través de un único método de pago.
El consorcio chino no logró entregar los más de 300 estudios para la primera línea del metro.