Seleccione la señal de su ciudad
El Sisbén es la principal herramienta del Gobierno para identificar a la población en condición de vulnerabilidad.
El Distrito ha simplificado el trámite del Sisbén para garantizar que más ciudadanos puedan acceder a las ayudas sin demoras.
Esta decisión busca aliviar el impacto del incremento en la tarifa del transporte público, que pasó a $3.200 en 2025.
Estas ayudas podrían mejorar la calidad de vida de muchos habitantes.
Con estas medidas, el Distrito busca mitigar el impacto del aumento en el costo del pasaje.
El gobierno busca reducir el porcentaje de ciudadanos que viven en arriendo y mejorar la calidad de vida de los colombianos.
La tarjeta TuLlave ha revelado los tipos de tarjeta que ciudadanos pueden aplicar y les permitirá ahorrar buen dinero.
Galán confirmó que habrían más beneficiados y ganarían más plata en 2025.
Una nueva herramienta remplazará al Sisbén y busca focalizar mejor a los beneficiarios de programas sociales.
Los ciudadanos clasificados en el grupo A pueden tramitar varios documentos esenciales sin costo.
Podría llegar a entregar datos sensibles como el número de cédula, direcciones y hasta información bancaria.
Usted puede ser uno de los ciudadanos que recibirán este esperado subsidio que otorga el Gobierno.
Ciudadanos con Sisbén podrán aliviar la carga económica al contar con pasajes gratuitos.
El Sisbén clasifica a la ciudadanía en varios grupos, siendo el A, el que más beneficios recibe.
El Sisbén daría acceso a trámites y servicios de varias entidades distritales.
Los jóvenes interesados en recibir los $400.000 deben cumplir con ciertos requisitos.
Varias personas podrán acceder al Ingreso Mínimo Garantizado.
Desde el próximo 3 de octubre el pasaporte tendrá una reducción en su precio.
El proceso es ágil y de forma digital.
El Distrito estableció cinco nuevos cambios en estos subsidios.