Seleccione la señal de su ciudad
Así la calificó la Personería de Bogotá, luego de una veeduría a la política de vivienda que desarrolla la Administración Distrital, donde detectó la imposibilidad para dar solución al déficit de vivienda que asciende a más de 300 mil.
Tres grandes proyectos de vivienda presentó la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe, para colocar en marcha una de las locomotoras del actual gobierno, las cuales se adelantan en el vecino municipio de Soacha.
Sergio Mutis, expresidente de Fedelonjas, le ha pedido a los gobiernos nacional y distrital, buscar rápidas soluciones para combatir el déficit habitacional que se registra en el país, ya que anualmente se crean 200 mil nuevos hogares y no hay casa para tanta gente.
Unifianza, empresa de fianza inmobiliaria, promoverá ante el gobierno un subsidio para arrendatarios con el objetivo de impulsar la demanda de vivienda en el país y a la vez aportar a la generación de nuevos empleos.
El Ministerio de Ambiente y Vivienda informó que en Bogotá se observó una tasa positiva de variación anual del 19% en lo que se refiere a la venta de vivienda nueva, mientras que en Medellín y Cali el crecimiento registrado fue del 12%
El Gobierno Nacional está acelerando la ejecución de las obras de casas, de acueductos y alcantarillados para que el impacto sea lo menos posible en la población pobre del país, ya que el invierno los ha golpeado fuertemente.
En la actualidad existen 96.476 subsidios para vivienda de interés social sin cobrar, por valor de un billón de pesos. Por esta razón el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial emprendió una cruzada nacional para que estas ayudas se conviertan en vivienda efectiva para los colombianos de menos recursos.
El Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias Mora, anunciò nuevos planes para incentivar a los ciudadanos a trasladar sus cesantìas a la entidad y empezar a obtener los beneficios que los afiliados tienen derecho.
Conozca los mejores sectores de Bogotá para comprar vivienda usada.
Es un programa de ahorro social que busca ayudar a los colombianos. Conozca cómo aplicar.
Es una gran oportunidad para las familias colombianas de mejorar sus hogares y, con ello, su calidad de vida.
Camacol regional indicó que se dejaron de vender 19.419 unidades de viviendas en el segundo trimestre del año.
Esta medida busca proteger los derechos de los consumidores y podría resultar en una disminución significativa en el precio de las viviendas
Luis Lota ofreció detalles sobre lo que significa para Soacha ingresar a la Región Metropolitana.
El fuerte accidente sucedió en el sector de San Cristóbal a las 4 de la mañana.
El Plan de Desarrollo Distrital estableció la meta de habilitar 1.800 hectáreas de suelo destinadas a vivienda nueva.
Estos intereses son un cargo adicional que la constructora puede cobrar después de escriturar.
Estas localidades son las preferidas por muchos en varios aspectos, primordialmente, por precio en los arriendos.
El sueño de comprar vivienda propia puede cumplirse más rápido con estos beneficios.
Gracias a esto las personas podrán acceder más fácil si su sueño es adquirir vivienda.