
James Pérez, el artista nariñense que conquistó al Congreso de la República
A sus 25 años, el cantante nariñense James Pérez ha logrado lo que muchos artistas sueñan: ser reconocido no solo por su talento musical, sino también por su impacto social. El próximo 25 de junio, Pérez recibirá el Reconocimiento de Honor como Artista del Año 2024–2025 en Trabajo Social, durante una ceremonia especial en el Salón Boyacá del Congreso de la República.
Este homenaje es entregado por la Fundación Social Ideas y el Centro de Estudios Congreso de la República como reconocimiento a su compromiso con la música popular y el trabajo comunitario que ha liderado en diferentes regiones del país.
Le puede interesar: Se prende la rumba en Bogotá: Festival Vallenato al Parque se acerca
Un artista con raíces y proyección
Nacido el 24 de febrero del 2000 en Ipiales, Nariño, James Pérez ha venido conquistando la escena musical colombiana con una propuesta auténtica y conectada con la realidad de sus seguidores. Su estilo combina música regional con sonidos modernos como el banjo, posicionándolo como uno de los pioneros del género popular moderno en Colombia.
“Siempre me he preocupado por tener un producto de calidad, soñando con el día en que el mundo nos conozca”, afirmó Pérez, quien actualmente promociona su sencillo Corazón de Acero, junto con otros temas como Dinero y Dolor de Muela, canciones que retratan historias reales y emociones del día a día.
Le puede interesar: Homenaje a Omar Geles en Bogotá: Los Diablitos darán inolvidable concierto
Más que música: un compromiso social
Además de su carrera artística, James ha dejado huella en medios de comunicación tanto en Colombia como en Ecuador, y ha compartido escenario con reconocidos exponentes del género popular. Su carisma y sencillez, sumados a la cercanía con el público, han sido factores clave en su crecimiento.
Lo que pocos saben es que la música no solo es su vocación, sino también su salvación: “La música me salvó la vida”, confiesa el artista, cuya historia de superación personal se ha convertido en fuente de inspiración para miles de jóvenes.
Con esta distinción, James Pérez se consolida como uno de los referentes de la música popular colombiana y como un claro ejemplo del poder transformador del arte.