
El Rey del despecho nació en San Jerónimo (Antioquia) un 6 de febrero de 1951 y falleció en Medellín este 26 de julio, la trágica noticia ha generado que en el país se realicen diferentes homenajes ya que fue una leyenda en la música popular.
Le puede interesar: Pipe Bueno llora por muerte de Darío Gómez: recuerda grabaciones de 'Guaro'
En las últimas horas, el alcalde del municipio de San Jerónimo decretó tres días de duelo por la partida del intérprete de ‘Nadie es eterno’, asimismo, la administración de Mauricio Velásquez realizará una eucaristía en homenaje a su legado.
“Tres días de luto por nuestro amigo Darío Gómez, también tenemos una resolución de reconocimiento a su vida artística, a la gran persona y artista que era. Siempre dejó en alto a Colombia, Antioquia y San Jerónimo”, expresó el mandatario en una entrevista con un medio nacional.
Pero la noticia que más alegró el corazón de los residentes de ese territorio es que se hará una escultura de Darío Gómez en el parque principal del pueblo, adicional se construirá un museo que retrate la trayectoria musical de este ídolo.
Según se conoció, en los últimos meses el alcalde estaba hablando con el Rey del despecho y su familia para hacer dicha estatua, parecida a la que se construyó en honor al ‘Cacique de la junta’ de Diomedes Díaz y la de Rafael Orozco figuras importantes en la cultura de Colombia.
También puede leer: Viuda de Darío Gómez habla de cómo será la despedida del Rey del despecho
En Facebook, la Alcaldía Municipal de San Jernónimo se vistió de luto y publicó parte de las canciones del ‘Rey del despecho’ “adiós, Darío Gómez, en sus más de 35 años de carrera musical, #DaríoGómez tocó los corazones de los jeronimitas con sus composiciones que nos recuerdan las vicisitudes de la vida; desde la perdida de seres queridos hasta la pérdida de un amor, las copas se levantaron en miles de ocasiones con su voz de fondo, convirtiéndose en un hito de varias generaciones y orgullo para San Jerónimo”.