
¿Cómo saber si soy jurado de votación? Se acercan elecciones de Consejos de Juventud
El 19 de octubre se celebrarán en todo el país las elecciones de los Consejos Locales y Municipales de Juventud. A estas jornadas podrán asistir únicamente quienes tengan entre 14 y 28 años.
La Registraduría Nacional del Estado Civil ya dio a conocer el listado de ciudadanos que deberán ejercer como jurados de votación. Esta designación implica responsabilidades específicas durante la jornada electoral y constituye una obligación ciudadana.
De interés: Precandidato presidencial propone pena de muerte incluso para corruptos
El rol de los jurados es clave, pues son los encargados de identificar a los votantes, entregar las tarjetas electorales, diligenciar los formularios y consolidar los resultados de cada mesa. De esta manera, se asegura el normal desarrollo de la elección en cada puesto de votación.
Estos Consejos de Juventud han sido creados para que los jóvenes participen en la toma de decisiones locales y distritales. Allí se discuten temas como el acceso al empleo, la formación y el fortalecimiento de las capacidades de esta población, así como la implementación de la Política Pública de Juventud.
¿Cómo ver si me toca ser jurado de votación?
Los colombianos ya pueden verificar si fueron escogidos como jurados de votación en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. La consulta se puede hacer online, a través de este enlace y cumpliendo los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web oficial de los Consejos Municipales de Juventud
- Elija el departamento y municipio en el que reside o tiene inscrito su documento de identidad
- Descargue el listado completo de jurados de votación
- Mediante la opción de "Buscar", podrá ingresar su número cédula o tarjeta de identidad para que el sistema le ayude a identificar si fue designado
Más noticias: María Fernanda Cabal insistió en legalizar el porte de armas
¿Qué pasa si fui elegido como jurado de votación y no voy?
La Registraduría notificará a los ciudadanos seleccionados como jurados de votación con un plazo máximo de 10 días antes de la jornada electoral, lo que significa que la comunicación se hará hacia el 9 de octubre de 2025.
Lea también: Paloma Valencia: "Ganarle las elecciones a Petro no debe ser el fin"
Faltar a esta obligación sin una excusa válida puede traer consecuencias económicas. La sanción establecida llega hasta los 10 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a $14.235.000 pesos en este 2025. Por eso se recomienda cumplir con el llamado y asistir el día de las elecciones para evitar inconvenientes.