
Drones les pasarán por encima a domiciliarios en cicla y comenzarán a entregar pedidos en Colombia, pero por ahora no llevarán almuerzos
La Aeronáutica Civil de Colombia aprobó oficialmente el permiso de operación para la primera empresa del país autorizada para realizar transporte de carga liviana mediante el uso de drones. El permiso fue emitido tras un proceso de más de un año de trabajo técnico y operacional, durante el cual la compañía ORKID S.A.S. cumplió con todos los requisitos establecidos en el Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 100.
La certificación permite a ORKID operar como Empresa de Trabajos Aéreos Especiales en sistemas de aeronaves no tripuladas, categoría conocida como UAS (Unmanned Aircraft Systems), para realizar operaciones de Drone Delivery. La autorización fue concedida a partir del 8 de julio de 2025, fecha desde la cual la compañía queda habilitada para operar bajo estricta observancia de la normativa aeronáutica nacional, el Código de Comercio Colombiano y demás disposiciones vigentes.
Lea también: Soltaron a la muñeca Anabelle y uno de los encargados de cuidarla murió misteriosamente
Entre los requisitos exigidos por la autoridad aeronáutica para esta certificación se encuentran: contar con personal capacitado y certificado, como pilotos y jefe de pilotos; disponer de aeronaves registradas para el transporte de mercancías; implementar procedimientos operacionales alineados con la normativa; establecer sistemas de enlace C2 para la comunicación entre aeronave y estación en tierra; y definir zonas seguras para despegue, aterrizaje y entrega de paquetes.
La Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Aerocivil emitió un concepto técnico favorable luego de evaluar la documentación, realizar inspecciones y verificar el cumplimiento de los estándares establecidos.
La aprobación fue anunciada durante la tercera edición de F-DRONE, evento académico y comercial sobre aviación no tripulada, celebrado en el marco de la F-AIR 2025 en Rionegro, Antioquia. En este espacio, el Grupo Drones y Movilidad Urbana Aérea de la Aerocivil destacó el impacto que este tipo de tecnologías tendrá en el desarrollo del país.
Domicilios con drones en Colombia: qué productos entregarán
La empresa ORKID, cuyos fundadores manifestaron su intención de iniciar operaciones con el transporte de medicamentos e insumos médicos, empleará aeronaves desarrolladas en Colombia con tecnología de última generación. Estos equipos han sido diseñados para cumplir con altos estándares de seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.
Vea después: ¿Colegios pueden exigir uniforme o útiles escolares de marca específica? No puede ser excusa para sacarlos de clase
La Aerocivil reiteró que continuará brindando acompañamiento a otras empresas interesadas en desarrollar operaciones con drones, manteniendo su compromiso con un entorno regulado, seguro y alineado con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).