
Ahorros bien repartidos: la clave para que $1.000.000 sean una fortuna
Ahorrar en Colombia ha sido una práctica común durante generaciones. Muchos lo hacen con objetivos puntuales: pagar unas vacaciones, estudiar, comprar un vehículo o afrontar imprevistos. Tradicionalmente, uno de los métodos más utilizados ha sido la cadena de ahorro, en la que varias personas aportan una suma fija cada mes y, mediante un sorteo, reciben el monto acumulado por turnos.
Sin embargo, con el auge de las herramientas digitales y el crecimiento de la educación financiera, los colombianos ahora tienen nuevas opciones para no solo ahorrar, sino también invertir y multiplicar su dinero. Según el profesor Diego Bernaldi, experto en finanzas personales, distribuir de manera estratégica un millón de pesos puede marcar una gran diferencia a largo plazo.
Le puede interesar: Abrir negocio será más seguro: Gobernación lanza plan que protege inversión
¿En qué invertir $1.000.000?
Para Bernaldi, la clave está en la diversificación: no colocar todos los recursos en una sola opción. A continuación, explica cómo distribuir ese dinero de forma inteligente:
- 25% en liquidez: usar cuentas de ahorro o productos de neobancos que ofrecen buenas tasas de interés actualmente.
- 25% en renta fija: invertir en títulos del Gobierno o bonos corporativos, que son más estables a mediano y largo plazo.
- 30% en acciones internacionales: apostar por el mercado tecnológico en EE.UU. o explorar alternativas en Asia, como Japón.
- 20% en inversiones alternativas: incluir productos como materias primas, divisas, inversiones inmobiliarias o plataformas digitales.
“Cada estrategia debe ajustarse al perfil del inversionista. Esto no es una recomendación general, pero sí una guía sobre cómo comenzar a tomar decisiones informadas”, advierte el experto.
Le puede interesar: El error que muchos cometen con su cuenta de ahorros: cuesta una fortuna
Neobancos: la nueva herramienta de ahorro
Los neobancos, entidades financieras 100% digitales, han ganado terreno en el país gracias a su facilidad de uso, bajos costos y accesibilidad. Hoy en día, ya suman más de 32 millones de usuarios en Colombia:
- Daviplata: 15,7 millones de usuarios
- Nequi: 14,8 millones
- RappiPay: 1 millón
- Nubank: 439.000
- Lulo Bank: 200.000
- Ualá: 170.000
Le puede interesar: Definen fecha para pagar el predial con descuento: El ahorro es generoso para los bogotanos
Los expertos coinciden: tener una estrategia clara y diversificada es la mejor forma de convertir un pequeño ahorro en una gran inversión. Incluso un millón de pesos, si se reparte bien, puede ser el comienzo de una verdadera transformación financiera.
@bernaldi Si yo tuviera $1.000.000 y 20 años ¿en que los invertiría en el 2025? #inversion #2025 #finanzas #acciones ♬ original sound - Finanzas con Diego