
Alcaldía regalará bonos alimentarios: podrán canjearlos y ahorrarse lo del mercado
La Alcaldía de Bogotá confirmó la continuidad de un programa de apoyo nutricional que busca beneficiar a 310 familias en condición de vulnerabilidad y con riesgo de desnutrición, a través de la entrega de bonos canjeables por alimentos.
La iniciativa, que hace parte de Bogotá Sin Hambre 2.0, busca garantizar el acceso a alimentos y promover la seguridad alimentaria de niños y niñas en riesgo nutricional.
En otras noticias: Galán se puso la 10 con feria de mejoramiento de vivienda: chao goteras
Entregarán bonos alimentarios a hogares en Bogotá
Durante diez meses, los beneficiarios recibirán tarjetas de $150.000 que podrán canjear por alimentos en Tiendas ARA. Además, contarán con asesoría sobre lactancia materna, selección de alimentos y hábitos de alimentación saludable.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las familias fueron seleccionadas por presentar bajo peso gestacional o riesgo de desnutrición en menores de dos años.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, destacó los avances de la estrategia en la ciudad. “Las cifras del DANE y la FAO muestran que la inseguridad alimentaria en Bogotá pasó de 21,2 % a 13,9 %, lo que significa que 500.000 personas superaron esta situación en un año”, señaló.
Lea también: Indígenas Emberá reciben subsidio antes de irse de Bogotá: será buena plata
Este programa se formalizó con un contrato por $497.500.000. De ese monto, $465.000.000 se destinan a las tarjetas de alimentos y $32.500.000 a la impresión de material educativo.
Las 310 familias que recibirán la ayuda habitan en cinco localidades priorizadas por sus condiciones socioeconómicas: Fontibón, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe y Tunjuelito.
Los bonos alimentarios han dado resultado
En 2024 se desarrolló una primera fase en la que se entregaron más de 2.000 bonos de alimentos y material educativo. De acuerdo con los reportes, hubo una reducción en el riesgo de desnutrición aguda y mejoras en el crecimiento físico de los niños.
La estrategia Misión Nutrición Bogotá ha priorizado a niños, niñas y familias con dificultades económicas para acceder a una alimentación adecuada. En 2024 atendió a 5.924 menores y a 7.498 familias. Entre enero de 2024 y mayo de 2025 se han recibido 305 donaciones y se han formalizado 767 entregas de ayuda alimentaria.
De interés: Estudiantes en Funza se ahorran el pasaje: subsidio les facilita la vida
Adicionalmente, se han recolectado 20.302 litros de bebidas y siete neveras como donación, gracias a más de 50 aliados privados. En total, se han movilizado recursos por más de $2.252 millones para reforzar la atención alimentaria en la ciudad.
Con estas acciones, el Distrito busca garantizar la atención en los primeros 1.000 días de vida de los niños y niñas, etapa considerada clave para su desarrollo físico y cognitivo.