Alerta en la banca digital: Reportan caídas de Bancolombia y Nequi
En una transmisión de Alerta Bogotá 104.4 FM, operadores y usuarios reportaron la presunta caída de los servicios de Bancolombia durante la mañana de hoy. Entre las afectaciones señaladas aparecen la inaccesibilidad a la aplicación móvil, fallas en los cajeros automáticos y la imposibilidad de procesar pagos con tarjetas de la entidad.
Un conductor que llamó a la emisora afirmó: “están caídos todos sus servicios”. Otro oyente indicó que, al intentar realizar una transacción, obtuvo errores y no pudo completar pagos. En el intercambio con la mesa de trabajo radial se describió la situación como una incidencia generalizada que afecta tanto a clientes minoristas como a comercios que reciben pagos electrónicos.
Fuentes dentro del sector financiero consultadas por la emisora explicaron que, ante interrupciones de este tipo, los comercios suelen activar mecanismos alternos de cobro y los usuarios recurren temporalmente al efectivo o a otras plataformas de pago. La recomendación general fue verificar comunicaciones oficiales del banco y, de ser necesario, utilizar canales alternos para operaciones urgentes.
Nequi
Paralelamente, la misma emisión registró reportes sobre la presunta caída de Nequi, una de las billeteras digitales más utilizadas en el país. En la conversación radial se mencionó que la inoperancia de esta aplicación complica transacciones cotidianas y pagos comerciales que dependen de transferencias inmediatas.
En la entrevista, un oyente dijo: “Nequi está caído”, y añadió que la situación representa un “dolor de cabeza para los usuarios” que no disponen de medios alternativos. Desde la emisora se explicó que, cuando varias plataformas financieras presentan fallas simultáneas, el impacto en la cadena de pagos locales se intensifica y los comercios reportan demoras en la atención.
Consultores en medios de pago recomendaron a los usuarios validar transferencias pendientes y, cuando sea posible, programar pagos fuera de ventanas críticas. También sugirieron a los comercios aceptar formas de pago alternativas y mantener reservas de efectivo para transacciones inmediatas.
Breve
Durante la misma intervención radial se ubicó a Breve, la billetera digital con auspicio del Banco de la República, como la tercera tendencia de la jornada. En la conversación se mencionó un decreto en borrador de la DIAN que contempla aplicar una retención en la fuente sobre transacciones realizadas mediante las denominadas “llaves”.
Un participante en el programa expresó: “eso motivaría a que la gente vuelva y saque la plata del banco y la guarde debajo del colchón”. En la entrevista se discutió la posibilidad de que una medida fiscal de ese tipo afecte la adopción de medios electrónicos y la confianza en procesos de bancarización impulsados por entidades públicas y privadas.
Especialistas en regulación tributaria indicaron que cualquier cambio en la normativa debe considerar efectos en la inclusión financiera y en la formalización de la economía. Las mismas fuentes recomendaron seguir las publicaciones oficiales de la DIAN y las comunicaciones de las plataformas para confirmar alcance y plazos de las medidas propuestas.
En resumen, la emisión de Alerta Bogotá 104.4 FM registró, en pocas horas, reportes sobre presuntas interrupciones en Bancolombia y Nequi, además de la discusión sobre un posible ajuste fiscal que afectaría a Breve. Las autoridades y los operadores financieros fueron convocados por la emisora para emitir aclaraciones y orientar a los usuarios sobre canales alternos y protocolos de contingencia.
@EdRodriguezdw Hola. Estamos teniendo inconvenientes en algunos de nuestros canales. Estamos trabajando para restablecerlos lo más pronto posible. Gracias por tu comprensión. Si tienes alguna inquietud, escríbenos por mensaje directo. Te saluda, Santi Roll.
— Bancolombia (@Bancolombia) October 24, 2025