
Nequi suspende su servicio: usuarios se les complicaría el pago brevemente
La creciente adopción de las billeteras digitales ha transformado la forma en que los colombianos pagan y transfieren dinero. Entre estas plataformas, Nequi figura como una de las más populares: acumula más de 25 millones de usuarios y cerca de 12 millones de personas la utilizan mensualmente. Pese a su masiva presencia, la aplicación informó una interrupción programada que afectará temporalmente el acceso y las operaciones.
Suspensión programada la madrugada del 11 de agosto
La compañía anunció que el servicio quedará suspendido el 11 de agosto durante 30 minutos, entre las 2:30 a. m. y las 3:00 a. m. en horario local. Durante este lapso no será posible ingresar a la aplicación ni realizar transacciones desde la plataforma, puesto que se llevará a cabo una actualización técnica orientada a mejorar el rendimiento y la seguridad del sistema.
Motivo de la actualización y precauciones
Nequi explicó que la intervención forma parte de sus trabajos de mantenimiento rutinario y que la ventana escogida corresponde a una franja de bajo tráfico para minimizar el impacto en la operación cotidiana. En su comunicado, la empresa comparó la tarea con la limpieza y el mantenimiento de una casa: actividades temporales necesarias para que la “casa” funcione mejor y, en su lenguaje, “cuidar la plata de los usuarios”.
Recomendaciones para los usuarios
Ante la pausa programada, la entidad recomienda planificar con anticipación cualquier pago o transferencia que deba realizarse durante la madrugada del lunes 11 de agosto. Entre las sugerencias figura realizar los movimientos antes de las 2:30 a. m., contar con la Tarjeta Nequi Visa para compras presenciales y, si es necesario, usar canales alternativos como PSE para operaciones que no requieren autenticación directa en la app.
Impacto potencial y consejos prácticos
La interrupción, por corta que sea, puede afectar a quienes dependen de la aplicación para pagos inmediatos o servicios automatizados. Usuarios que programan pagos recurrentes o facturas deben verificar sus horarios y, de ser posible, ejecutar las transacciones con antelación. También es recomendable revisar notificaciones y confirmar que las operaciones quedaron registradas una vez se restablezca el servicio.
Balance y expectativas
Nequi aseguró que el servicio se reanudará una vez finalice la actualización y que estas tareas son esenciales para mantener la seguridad y estabilidad de la plataforma. Para la mayoría de los usuarios la incidencia será mínima, pero la recomendación general es actuar con previsión: anticipar pagos y utilizar alternativas cuando la operación sea urgente.
Más noticias relacionadas:
- Usuarios de billeteras digitales se quedarían sin plata: método de pago los tiene en líos
- Preparen sus billeteras: Pensionados recibirían cobro que no esperaban por nueva ley
- Billeteras móviles tienen cambio en pagos: usuarios tendrán más opciones