Trabajo sí hay: más de 2.000 vacantes de empleo para mujeres
Trabajo sí hay: más de 2.000 vacantes de empleo para mujeres.
Freepik
19 Nov 2025 03:56 PM

Trabajo sí hay para mujeres en Bogotá: anuncian feria con 2.000 ofertas

Anthonny José
Galindo Florian
Este jueves 20 de noviembre, la ciudad realizará una nueva edición de la Feria de Empleo de ‘Talento Capital’.

Durante septiembre de 2025, el mercado laboral en Colombia mostró avances importantes. De acuerdo con el DANE, la tasa de desempleo nacional llegó al 8,2 %, una reducción de un punto frente al mismo mes del año anterior. 

En las principales ciudades del país, Bogotá registró una tasa de desempleo del 8,1 %, un dato más bajo que el promedio nacional del trimestre julio-septiembre (8,5 %). 

De interés: Administradores enfrentan multa de $800.000: nueva norma los pone a pagar

Aunque las cifras muestran una mejoría, persisten brechas que afectan especialmente a las mujeres, razón por la cual la Alcaldía de Bogotá continúa poniendo en marcha estrategias para que puedan acceder a empleos formales.

Mujeres podrán acceder a 2.000 ofertas de trabajo

Este jueves 20 de noviembre de 2025, la ciudad realizará una nueva edición de la Feria de Empleo de ‘Talento Capital’, una estrategia de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico que conecta a quienes buscan trabajo con empresas que ofrecen vacantes formales.

La jornada, organizada por la Agencia Distrital de Empleo y más de 20 compañías aliadas, ofrecerá 2.000 vacantes laborales, todas pensadas para mujeres con distintos perfiles: bachillerato, estudios técnicos, tecnológicos o formación profesional.

Más noticias: Ingreso Mínimo Garantizado: empiezan los pagos de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo en la Subdirección Local de la Secretaría Distrital de Integración Social, en Barrios Unidos (Calle 68 #58–23). La feria se llevará a cabo entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Oportunidades laborales para todo tipo de perfiles

Las asistentes encontrarán vacantes en múltiples sectores, desde servicios y comercio hasta salud, logística y tecnología. Entre los cargos disponibles se encuentran: mercaderistas, auxiliares de bodega, operarias de aseo, impulsadoras, camareras, auxiliares de cocina, técnicas de archivo, embajadoras de marca, operadoras de bus, auxiliares de enfermería, ejecutivas de cobranza, operarias de tienda, motociclistas domiciliarias, vigilantes, diseñadoras gráficas y arquitectas, entre otros.

Para la Secretaría de Desarrollo Económico, esta feria representa un paso más en la meta de abrir espacios laborales dignos para la población femenina. “Desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico trabajamos para derribar las barreras que aún limitan el acceso de las mujeres a oportunidades laborales formales. Esta feria es una muestra de que avanzar hacia una Bogotá más justa y solidaria es posible cuando apostamos por la inclusión”, afirmó Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación.

Lea también: Autoridades les ponen el ojo antes que el diente a alimentos para Navidad

Requisitos y detalles de la jornada

Las interesadas solo deben acercarse con su documento de identidad y llevar su hoja de vida impresa para cada una de las vacantes a las que quieran postularse. No se necesitan intermediarios ni pagos para participar.

Esta será una convocatoria totalmente presencial y, además, se hace en el marco de las actividades relacionadas con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Fuente
Alerta Bogotá