Pago de peajes en Colombia
Beneficios por el pago de peajes en Colombia.
Composición | Colprensa - Freepik
11 Nov 2025 08:59 AM

Botar el recibo del peaje le saldría caro: beneficios lo sacarán de apuros

Anthonny José
Galindo Florian
Aunque muchos conductores suelen restarle importancia al recibo del peaje, ese pequeño papel tiene más valor del que parece.

Los peajes son una forma de financiación que permite mantener y mejorar las carreteras del país, según explica el Ministerio de Transporte. En otras palabras, cada vez que un conductor paga por usar una vía, está aportando a su conservación, rehabilitación o construcción.

En estos puntos de cobro, los conductores deben cancelar una tarifa para continuar su trayecto, ya sea en efectivo o mediante medios electrónicos. En el caso de los pagos manuales, los operarios de taquilla son los encargados de recibir el dinero y entregar el comprobante correspondiente.

De interés: Gobierno suspende cobro de peaje en vía alterna al Llano

Aunque muchos conductores suelen restarle importancia al recibo del peaje, ese pequeño papel tiene más valor del que parece. Además de certificar el pago, puede servir como soporte ante eventuales inconvenientes en carretera, por lo que las autoridades recomiendan conservarlo durante el viaje, especialmente en trayectos largos.

Beneficios por guardar el recibo del peaje

Pagar el peaje no solo permite el mantenimiento de las carreteras, sino que también da acceso a varios servicios incluidos dentro del valor cancelado. Según la ANI, desde el momento en que un conductor ingresa a una vía concesionada, puede contar con atención las 24 horas del día, sin importar si ya pasó o no por la caseta de cobro.

De interés: Habitantes de La Calera serán exonerados del pago de peaje por un año

Entre los beneficios se encuentran la asistencia mecánica, el servicio de grúa, la atención con ambulancia en caso de accidentes, información turística y reportes actualizados sobre el estado de las vías. Todos estos servicios están disponibles sin costo adicional para los usuarios, ya que son cubiertos con el pago del peaje.

Además, las concesiones disponen de una red de postes SOS ubicados a lo largo de las carreteras, desde los cuales los viajeros pueden comunicarse en caso de emergencia. También se cuenta con vigilancia constante de la Policía de Carreteras y con equipos de inspección vial que recorren los tramos para garantizar la seguridad de quienes transitan por ellos.

¿Hay irregularidades en la prestación de estos servicios?

Hace unos meses, el creador de contenido de movilidad, conocido como Señor Biter, publicó en sus canales un video en el que se refería a estos beneficios que, en teoría, tienen los conductores al pagar su peaje.

Sin embargo, el Señor Biter denunció que, tras una experiencia personal, pudo identificar que algunos de los servicios que se prometen, no se prestan en realidad. Según su relato, se quedó pinchado en una carretera nacional y al marcar al número de asistencia de la concesionaria, la operadora le informó que el número estaba fuera de servicio.

Lea también: Cómo obtener descuento en multas de tránsito en Bogotá

En esa oportunidad, el creador de contenido aseguró que tuvo que moverse pinchado hasta un pueblo cercano para mayor seguridad y conoció el caso de otro vehículo que se había varado y al que le habían prometido una grúa, pero demoró más de 5 horas esperando.

Esta denuncia, abrió el debate sobre si en realidad los beneficios por pagar el peaje se estarían haciendo efectivos o si hay barreras que impiden que los conductores puedan ser asistidos en caso de emergencia en las vías.

Fuente
Alerta Bogotá