Peajes quedarían baratos a viajeros les sobraría plata para la gasolina
Peajes quedarían baratos a viajeros les sobraría plata para la gasolina
Colprensa
28 Ago 2025 07:54 AM

Peajes quedarían baratos: a viajeros les sobraría plata para la gasolina

Cristhiam
Martínez Murcia
Autopistas públicas, menos peajes, la promesa de Petro para aliviar el bolsillo en viajes intermunicipales

Durante un acto público en Manizales, Petro indicó que ya dio la orden a la ministra de Transporte para realizar una revisión exhaustiva de los contratos. El mandatario explicó que, una vez finalice una concesión, no se renovará de manera automática, como había ocurrido en el pasado, sino que las vías deberán retornar a la administración del estado.

Denuncia sobre el Eje Cafetero

La medida se conoció luego de la denuncia del representante Santiago Osorio, quien cuestionó el manejo de 17 concesiones viales próximas a vencer. Señaló que en el caso de Autopistas del Café, que cubre Caldas, Risaralda y Quindío, se estaría intentando prorrogar el cobro de peajes durante 30 años más mediante una “reformulación” contractual. Según Osorio, esto representaría más de 10 billones de pesos en ganancias para privados, mientras los usuarios continúan pagando por una carretera construida con recursos públicos.

El modelo que propone el Gobierno

Petro planteó que, al finalizar las concesiones, el Estado podría asumir la administración de las vías y evaluar la posibilidad de levantar algunos peajes, con el objetivo de que las carreteras sean verdaderamente públicas. Sin embargo, advirtió que esto requiere fortalecer la capacidad de mantenimiento del Ministerio de Transporte para evitar el deterioro de la infraestructura.

Impacto en los usuarios

Si la medida se implementa, los conductores que transitan por corredores estratégicos como los del Eje Cafetero podrían ver reducidos sus costos de viaje, lo que se traduciría en un ahorro que podría destinarse, por ejemplo, al gasto en combustible. Actualmente, los peajes representan uno de los rubros más significativos en los viajes intermunicipales por carretera.

El Gobierno Nacional deberá precisar en las próximas semanas cómo se aplicará la reversión de concesiones y qué carreteras serán priorizadas. Mientras tanto, los usuarios esperan que la decisión se traduzca en una reducción tangible de los costos de transporte y en una mejor gestión pública de la infraestructura vial.

Más noticias relacionadas: 

 

 

Fuente
Alerta Bogotá