Pensionados profesionales
Pensionados recibirán plata extra en junio
Pixabay
14 Abr 2025 11:22 AM

COLPENSIONES le dará plata extra a jubilados: ley pagaría más de 1 millón

Jhonatan
Bello Florez
El Gobierno Nacional obligaría que los pensionados reciban buena plata en uno meses.

Los colombianos siguen atentos a los cambios que trae el Gobierno nacional, especialmente con la llegada de la reforma pensional. Como ocurre con estos procesos, algunas medidas pueden resultar duras, pero otras llegan como alivio para quienes más lo necesitan.

Y es que, después de varios años, hay una buena noticia: millones de ciudadanos podrían recibir una plata extra que les habían quitado hace casi dos décadas. Se trata de un ingreso que, si todo sale como está planeado, comenzaría a entregarse en junio de 2025.

Le puede interesar: Colpensiones 'desinfló' a trabajadores: beneficios estarían embolatados

Colpensiones entregará plata extra a ciertos pensionados

La gran novedad es el regreso de la mesada 14, un pago adicional equivalente a un mes completo de pensión. Este beneficio fue eliminado en 2005, pero con la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024, vuelve a ser una realidad dentro del nuevo sistema.

Eso sí, no todos podrán acceder. La mesada 14 será entregada a los pensionados del Régimen de Prima Media (RPM) que cumplan dos condiciones puntuales:

  1. Haber recibido la pensión antes del 31 de julio de 2011.

  2. Tener un ingreso mensual igual o inferior a un salario mínimo, es decir, $1.423.500 para el 2025.

La idea es respaldar a quienes reciben pensiones más bajas. Muchos de ellos perdieron este ingreso adicional, lo que significó un golpe fuerte para sus finanzas a mitad de año.

Militares y policías también recibirán la mesada 14

La reforma también contempla a los pensionados de las Fuerzas Militares y de Policía. Según datos de la Cámara de Representantes, unos 89.000 militares retirados recibirán esta mesada.

Nelson Merchán, veterano del Ejército, lo resumió así:

“Es una prima, le llamamos nosotros, que recibimos a mitad de año. Es un sueldo completo. Para muchos de nosotros, es una ayuda importante”.

Este pago también se otorgará a quienes tengan pensión por invalidez o sobrevivencia, y si el pensionado fallece, sus beneficiarios legales podrán reclamarlo.

Para acceder, es necesario haber prestado servicio antes de 1994 y completar al menos 20 años en las Fuerzas Militares o 25 en la Policía Nacional.

No deje de leer: Colpensiones le dará $350.000 a jubilados: medida permitirá el pago

La mesada 14: un alivio esperado por muchos pensionados

Creada en 1993 con la Ley 100, la mesada 14 fue pensada como un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores jubilados. Pero en 2005, durante el gobierno de Álvaro Uribe, se eliminó para los nuevos pensionados con el argumento de proteger la sostenibilidad del sistema.

Ahora, con su regreso, se busca corregir ese vacío. La exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, defendió la medida como parte de un compromiso social:

“Sacamos el nuevo sistema y luego nos vamos a hacer la reforma a la Constitución nacional. Ese es el reto, ese es el desafío”, afirmó.

En un país donde vivir con una pensión mínima es difícil, esta mesada representa un respiro económico muy esperado por miles de familias.