Derecho para quienes prestaron servicio militar: ganarán semanas extra
Derecho para quienes prestaron servicio militar: ganarán semanas extra
Colprensa
8 Jul 2025 05:02 PM

Derecho para quienes prestaron servicio militar: ganarán semanas extra

Cristhiam
Martínez Murcia
Muchos ciudadanos han reportado que el tiempo de servicio militar no está registrado en su historia de cotizaciones.

En Colombia, el servicio militar obligatorio es un deber constitucional para los hombres mayores de 18 años, aunque también puede realizarse de manera voluntaria. La duración varía entre 12 y 18 meses y es administrado por el Ejército Nacional. Más allá del deber patriótico, este periodo también representa un beneficio pensional que muchos desconocen.

¿El servicio militar cuenta para la pensión?

La respuesta es sí. El tiempo que una persona preste servicio militar debe ser tenido en cuenta como semanas cotizadas para efectos de pensión. Sin embargo, para que esto se vea reflejado en la historia laboral, es necesario acreditar el tiempo mediante el certificado CETIL (Certificación Electrónica de Tiempo Laborado), expedido por el Ministerio de Defensa.

Este certificado permite que ese periodo se incorpore al historial de cotizaciones del ciudadano y se sume a las semanas registradas en su fondo de pensiones, ya sea público o privado. Además, el bono pensional asociado se redime al momento de cumplir con los requisitos para pensionarse.

Le puede interesar: ¿Cotiza pensión? Así le cambia la vida la reforma que ya fue aprobada por el Congreso: puntos clave del nuevo sistema

¿Cuáles son los beneficios de incluir este tiempo?

  • Mayor tiempo cotizado: ayuda a alcanzar el mínimo de semanas exigidas más rápidamente.
  • Mejor monto de pensión: al sumar más semanas, el valor final de la pensión podría ser más alto.
  • Pensión de sobrevivientes: puede incidir en el cálculo en caso de que el pensionado fallezca, beneficiando a sus familiares.

Le puede interesar: Colpensiones podría entregarle 14 millones si cumple esta condición: muchos no los reclaman

¿Qué hacer si ese tiempo no aparece en tu historia laboral?

Muchos ciudadanos han reportado que el tiempo de servicio militar no está registrado en su historia de cotizaciones. En ese caso, tienes derecho a reclamarlo ante el Ministerio de Defensa. Este trámite puede representar entre 50 y 100 semanas adicionales, fundamentales para entrar en régimen de transición o completar semanas necesarias para pensionarse bajo distintos regímenes.

Algunas organizaciones ofrecen asesoría gratuita para realizar este trámite. Por ejemplo, la cuenta de Instagram Fernando defiende tus derechos ofrece el formato de derecho de petición y las indicaciones para radicarlo presencial o virtualmente.

Le puede interesar: ¿Hasta qué edad es obligatorio el servicio militar?: adultos no están exentos

¿Para qué sirve la libreta militar?

  • Acceso a empleo formal: es requisito para trabajar en el sector público y algunas empresas privadas.
  • Trámites universitarios: se exige para poder graduarse de programas técnicos o profesionales.
  • Trámites con el Estado: necesaria para concursos públicos o convocatorias.
  • Evitar sanciones: no tenerla puede generar multas o impedir algunos procesos oficiales.

Si prestaste servicio militar y tu historia laboral no lo refleja, no pierdas la oportunidad de sumar ese tiempo a tu pensión. Puede marcar la diferencia entre recibir una pensión completa o una devolución de saldos. Infórmate y ejerce tu derecho.