
Gobernador tiene con la barriga llena a estudiantes: Colegios salen ganando
La Secretaría de Educación de Cundinamarca anunció la apertura oficial de la convocatoria del programa PAE Nuestro, iniciativa que busca beneficiar a estudiantes de zonas rurales con la entrega diaria de alimentación tipo almuerzo. El proyecto será operado por asociaciones comunales en 11 municipios del departamento.
El programa es resultado de siete meses de estructuración por parte de la Secretaría, y contempla un nuevo modelo de operación basado en convenios solidarios con las Asojuntas de Medina, Guataquí, Beltrán, El Peñón, Paratebueno, Villagómez, Sibaté, Supatá, Ubalá, Nimaima y San Bernardo. La ejecución está a cargo de miembros de las Juntas de Acción Comunal, reconocidos como contratistas efectivos en la región.
Le puede interesar: Rey alerta situación en Cundinamarca: familias deberán quedarse en casa
Inversión local y control técnico para garantizar calidad alimentaria
El modelo cuenta con una inversión de $1.000 millones, financiados con recursos propios del departamento, sin recurrir al Sistema General de Participaciones (SGP). La iniciativa será auditada por la Universidad de Antioquia, lo que permitirá un control técnico independiente del proceso.
La Agencia de Comercialización del Departamento velará por el cumplimiento de estándares de calidad en los insumos, especialmente en alimentos de alto riesgo como carnes, lácteos y huevos. Además, el programa operará bajo las resoluciones 00335 y 2674 de la Unidad de Alimentos para Aprender, con procesos de seguimiento y capacitación a los encargados.
Para la correcta ejecución del programa, el Instituto Departamental de Acción Comunal dotará a las Asojuntas con kits de trabajo valorados en $30 millones cada uno. Estos incluirán herramientas como neveras, congeladores, básculas, termómetros, estanterías y canastillas necesarias para el almacenamiento y manejo seguro de alimentos.
Le puede interesar: Rey pone a correr a emergencias: río casi se traga vía en Cundinamarca
Convocatoria abierta hasta el 12 de mayo: así pueden participar
La convocatoria para acceder al PAE Nuestro 2025 estará abierta hasta el 12 de mayo. Las instituciones educativas que se inscriban podrán acceder a dotación de equipos y menaje, además de garantizar la cobertura de alimentación para la totalidad de los estudiantes matriculados en sus sedes.
Las asociaciones de juntas seleccionadas en el proceso tendrán la posibilidad de fortalecer la economía local mediante la compra directa a productores agropecuarios de la zona. De esta manera, se impulsa no solo el acceso alimentario en la población escolar, sino también la participación de actores locales en la cadena de suministro.
El valor por almuerzo asignado en el modelo asciende a $5.180, cifra que supera el promedio nacional en $134, y será aplicado únicamente a la modalidad tipo almuerzo como parte del enfoque piloto del programa en áreas rurales.
La Secretaría de Educación invitó a la comunidad educativa a consultar los términos de la convocatoria en sus canales oficiales y aseguró que continuará trabajando con entidades como la Agencia de Comercialización y el Instituto Departamental de Acción Comunal para garantizar la implementación eficiente del modelo.
💫Ya está abierta la convocatoria del programa #PAENuestro en #Cundinamarca.
Alcaldes, Juntas de Acción Comunal e instituciones educativas están llamados a participar.
Vea el video y conozca los 3 beneficios de sumarse a esta estrategia territorial.🍊 pic.twitter.com/QPhLhmzrrJ— Secretaría de Educación de Cundinamarca (@SecEducaCundi) May 10, 2025