
Nequi ayuda a comerciantes: les daría jugoso aporte si cumplen con requisitos
Para muchos emprendedores en Colombia, contar con una inyección de dinero puede marcar la diferencia entre seguir operando o cerrar las puertas.
Las opciones son limitadas: conseguir un inversionista no es sencillo y los préstamos tradicionales no siempre están al alcance de todos. Ante este panorama, Nequi ofrece una alternativa de financiamiento directo desde su aplicación, pensada especialmente para pequeños negocios.
Le puede interesar: Usuarios de Nequi preocupados: les quitarían su platica por requisito
Opción de Nequi para los negocios
El Crédito Negocios es una opción de libre inversión disponible para ciertos usuarios de Nequi, diseñada para cubrir necesidades relacionadas con la actividad comercial.
El monto disponible va desde $100.000 hasta $10.000.000, y se puede pagar entre 1 y 36 cuotas, según lo que más convenga al solicitante.
Lea también: Nequi regala buen billete a sus usuarios: le sirve para mercar en D1
Requisitos para acceder a este beneficio
Nequi evalúa varios factores antes de habilitar esta línea de crédito. Entre los principales están:
- Historial crediticio
- Capacidad de endeudamiento
- Flujo de caja mensual
- Comportamiento financiero en otras entidades
- Nivel de uso de Nequi
En caso de no ser apto, Nequi sugiere revisar si existen reportes negativos en centrales de riesgo, mejorar hábitos de pago o aumentar el uso de Nequi como plataforma principal de manejo de dinero.
¿Cuántos créditos se pueden tener?
Según la información oficial, un usuario puede desembolsar hasta 15 Créditos Negocios, siempre y cuando tenga un cupo preaprobado y cumpla las condiciones. El monto prestado se asigna con base en el conocimiento que Nequi tiene del usuario, evaluando ingresos y gastos mensuales.
Le puede interesar: Préstamo de 1'000.000 en Nequi a 36 meses: ¿En cuánto me quedan las cuotas?
Tasas, comisiones y seguros: lo que hay que tener en cuenta
Este crédito aplica una tasa de interés mensual entre el 1.79% E.M. (equivalente al 23.69% E.A.) y el 1.91% E.M. (25.52% E.A.), dependiendo del perfil crediticio del usuario.
Además, se incluye una comisión correspondiente al uso del Fondo de Garantías (FGA), que puede estar entre el 0% y el 17.8% del total del préstamo, con IVA incluido.
También se debe pagar un seguro mensual de $1.450 por cada millón o fracción desembolsada.