Hombre que envió dinero a un destino errado
Envío equivocado de dinero por aplicación.
Composición | Freepik
11 Oct 2025 01:30 PM

¿Le llegó dinero inesperado por aplicación? Podría quedar encanado si no lo devuelve

Anthonny José
Galindo Florian
Recuperar la plata enviada por error no siempre es posible y, en algunos casos, puede implicar un proceso complejo.

El uso de billeteras digitales en Colombia es cada vez más común. En pocos años, plataformas como Nequi se ganaron la confianza de millones de usuarios que valoran su rapidez y facilidad para hacer transferencias, pagar servicios o recargar el celular. Actualmente, la aplicación supera los 21 millones de usuarios activos, lo que la posiciona como una de las principales herramientas financieras del país.

En otras noticias: Plata para los viejos de Cundinamarca: beneficios los pondrán a gozar la vida

Sin embargo, el aumento de su uso también ha traído nuevos desafíos. Uno de los errores más frecuentes ocurre cuando las personas digitan mal el número de la cuenta a la que desean enviar dinero.

Aunque parezca una pequeña equivocación, el impacto puede ser grande en el bolsillo del usuario: recuperar los fondos enviados por error no siempre es posible y, en algunos casos, puede implicar un proceso complejo.

Si no devuelve dinero que recibió por error, puede ir preso

Recibir dinero por equivocación no significa que pueda quedarse con él. La ley colombiana contempla sanciones para quienes se apropien de recursos que no les pertenecen, incluso si llegaron a sus manos por error. 

El Código Penal, en su artículo 252, establece que una persona que se quede con dinero recibido por error ajeno o caso fortuito puede enfrentar penas de prisión entre 16 y 54 meses.

El mismo artículo aclara que si el monto no supera los diez salarios mínimos legales mensuales vigentes ($14.423.500 en el 2025), la sanción puede ir de 16 a 36 meses. En cualquier caso, apropiarse de fondos ajenos, aunque hayan sido recibidos por accidente, se podría considerar un delito.

Lea también: Turistas llegarán a Cundinamarca: pueblitos se llenarán de mucha plata

En un eventual proceso judicial, si se demuestra que un ciudadano decidió quedarse con el dinero sabiendo que no le correspondía, podría enfrentar hasta 4,5 años de cárcel. En estos escenarios, la mejor opción es siempre devolver el dinero o ponerse en contacto con la plataforma para reportar el hecho y evitar consecuencias legales.

¿Qué puede hacer Nequi para recuperar la plata enviada por error?

Cuando se manda plata de forma equivocada, la recuperación del dinero depende, principalmente, de la buena voluntad de la persona que lo recibió. Según la política de Nequi, la empresa no puede retirar los fondos sin autorización del receptor. Lo que sí hace es actuar como intermediaria: una vez el usuario reporta el error, el equipo de soporte se comunica con el destinatario para informarle la situación y solicitar la devolución.

De interés: No olvide este elemento básico para viajar en semana de receso: la multa es jugosa

La solicitud puede iniciarse desde el chat de “Ayuda” dentro de la aplicación o llamando al número (+57) 300 600 01 00. Aun así, Nequi advierte que la decisión final recae totalmente en la otra persona, por lo que la empresa no puede garantizar que el dinero sea recuperado.

Para evitar este tipo de errores, la plataforma recomienda revisar cuidadosamente los datos antes de confirmar una transferencia. En la pantalla de envío, la aplicación muestra las primeras tres letras del nombre y apellido del destinatario como medida de verificación. “Desde Nequi solo podemos debitar los recursos del usuario destinatario, siempre que esta dé su autorización”, explica la entidad.