
Truco poco conocido: así puede enviar y recibir más plata sin problemas por aplicacion
En Colombia, las billeteras digitales pasaron de ser una novedad tecnológica a convertirse en parte de la vida diaria de millones de personas. Nequi, una de las más populares, ha logrado posicionarse como una herramienta clave para quienes buscan manejar su dinero sin complicaciones. Hoy, más de 21 millones de usuarios la utilizan para enviar dinero, pagar servicios o hacer recargas desde el celular, sin filas ni trámites.
De interés: ¿Le llegó dinero inesperado por Nequi? Podría ir preso si no lo devuelve
Más allá de su facilidad de uso, la aplicación ofrece una función que muchos valoran: la posibilidad de establecer límites personalizados para el manejo del dinero. Esta herramienta permite definir montos máximos para transferencias, compras o retiros, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
Configurar estos límites también refuerza la seguridad, pues si alguien intenta realizar una operación que supere el monto permitido, el sistema bloquea la transacción automáticamente. Es una capa de protección que da tranquilidad frente a intentos uso no autorizado de la cuenta.
Además, esta función resulta útil para quienes buscan organizar mejor sus finanzas personales. Fijar topes de gasto diario o mensual puede convertirse en una estrategia sencilla para evitar excesos y mantener un equilibrio entre lo que se gana y lo que se gasta.
Así funcionan los topes de Nequi
Nequi recuerda a sus usuarios que pueden modificar los montos de retiro y los límites de movimientos diarios o mensuales desde la misma aplicación; sin embargo, solo es posible realizar tres cambios por día en estos topes, por lo que recomendó planificar bien las modificaciones que realicen.
Más noticias: ¡Que no lo tumben! Truco para detectar comprobantes falsos en Nequi
De acuerdo con la entidad, las cuentas clasificadas como “depósitos de bajo monto” tienen un límite máximo de movimiento de $10.482.689,50 pesos. En caso de superar ese valor, la aplicación solicitará convertir el Nequi en una cuenta de ahorros.
Además, los límites de uso se aplican tanto por el monto diario como por el número de retiros al mes, dependiendo de cuál se cumpla primero. Si el usuario recibe el mensaje “¡Ups, llegaste a tus límites de montos transaccionales!”, significa que alcanzó alguno de esos topes y deberá ajustar nuevamente los valores en su perfil.
¿Cómo cambiar los topes desde la aplicación?
El proceso para modificar los límites es sencillo. Primero, el usuario debe ingresar a su cuenta, abrir el perfil y seleccionar la opción “Ajustes”. Luego, en la sección de “Seguridad”, debe digitar su clave y acceder al apartado “Administra tus montos”, donde puede elegir entre tres categorías: “Envíos de plata”, “Compras y pagos” o “Sacar plata”.
Lea también: Beneficiarios de Colombia Mayor quedan pelados: estafa los pone a sufrir
En esta última opción, Nequi detalla las condiciones de cada canal. En los Corresponsales Nequi, no existe restricción en la cantidad de retiros mensuales ni en el monto diario, aunque cada transacción tiene un límite de $800.000 pesos. En el caso de los corresponsales Bancolombia, el usuario puede retirar hasta $5.000.000 pesos por día y realizar un máximo de 20 operaciones al mes. Por su parte, en cajeros Bancolombia el tope diario es de $2.700.000 pesos, con la misma cantidad de movimientos mensuales permitidos.
Los usuarios también pueden combinar los retiros en diferentes canales. Por ejemplo, un usuario que saque $5 millones en corresponsales Bancolombia y $2,7 millones en cajeros podría disponer de hasta $7,7 millones en efectivo en un solo día. Para montos superiores, la recomendación es usar los Corresponsales Nequi, que no tienen límite diario.
Finalmente, al establecer los nuevos valores, basta con escribir el monto deseado y la cantidad de movimientos permitidos, luego presionar “Guardar”. La aplicación mostrará un mensaje de confirmación indicando que los cambios se realizaron con éxito.