
¿Plata no le llega a Nequi? Llaves tienen confundidos a usuarios
Recibir dinero solo con el número de celular se volvió costumbre para muchos en Colombia. Aplicaciones como Nequi, Daviplata y Dale! convirtieron el teléfono en una especie de cuenta bancaria para millones de personas, especialmente quienes no manejan productos financieros tradicionales.
Ahora, con la llegada del sistema Bre-B, esa dinámica está cambiando. Desde el 6 de octubre, este nuevo mecanismo creado por el Banco de la República permite mover plata entre cuentas de distintas entidades en menos de 20 segundos, las 24 horas del día, todos los días.
Para hacerlo más simple, el sistema usa identificadores únicos conocidos como “llaves”: pueden ser el número de celular, la cédula, un correo electrónico o una clave personalizada. Pero aunque la idea es facilitar los envíos, muchos usuarios ya están reportando enredos al dejar de recibir dinero en sus billeteras digitales de siempre.
Le puede interesar: Bre-B: Paso a paso para mandar plata entre bancos sin pagar un solo peso
¿Qué ocurre si la llave quedó registrada en otro banco?
Desde que se habilitó el sistema, varias personas notaron que dejaron de recibir transferencias en Nequi, Daviplata o Dale!, aunque sus contactos siguen enviando el dinero al mismo número de siempre. La razón está en la forma en que funcionan las llaves.
Bre-B permite registrar solo una entidad por cada tipo de llave. Es decir, si una persona registró su número de celular como llave en un banco —como Bancolombia, Davivienda u otra entidad—, esa será la cuenta que reciba el dinero. Aunque antes el número estaba vinculado a Nequi o Daviplata, la última vinculación anula las anteriores.
Así, cualquier persona que le envíe plata a ese número verá que la transacción fue exitosa, pero el dinero no llegará a la billetera digital habitual. En su lugar, será recibido por la nueva cuenta vinculada con la llave telefónica.
Lea también: ¿Le llegó dinero inesperado por Nequi? Podría ir preso si no lo devuelve
¿Cómo saber dónde está activa la llave y qué hacer para cambiarla?
Si el número de celular está vinculado a una cuenta distinta a la que se desea usar, es posible eliminar esa llave del banco actual y registrarla de nuevo en la billetera digital preferida. Este procedimiento se puede hacer directamente desde la app del banco en los canales oficiales de Bre-B.
Una vez se elimina la llave de una entidad, queda libre para ser registrada en otra. Por ejemplo, si se desvincula del banco, se puede volver a registrar en Nequi, Daviplata o Dale!, y las transferencias volverán a llegar como antes.
Es importante tener presente que una misma llave no puede estar activa en varias cuentas al tiempo. Si el número celular está en un banco, no podrá ser usado simultáneamente en una billetera digital.
¿Qué se mantiene igual? Transferencias dentro de cada plataforma
Aunque Bre-B facilita las transferencias entre diferentes entidades, las transacciones internas dentro de una misma app siguen funcionando como siempre. Es decir, si se envía dinero de Nequi a Nequi o de Daviplata a Daviplata, la plata llega sin problema, sin importar dónde esté registrada la llave.
Este nuevo sistema solo afecta los envíos cuando se hacen desde otro banco o aplicación usando el número de celular como referencia.
Le puede interesar: Truco poco conocido: así puede enviar y recibir más plata sin problemas por aplicación
Cuidado con fraudes o enlaces falsos
El Banco de la República ha advertido que Bre-B no tiene página web oficial ni redes sociales. Por eso, cualquier mensaje, enlace o publicación en nombre del sistema puede ser un intento de suplantación o estafa.
Las autoridades recomiendan no compartir datos personales, claves ni códigos por mensajes de texto, llamadas o redes sociales. Además, no se debe aceptar ayuda externa para registrar o modificar llaves. El proceso debe hacerse directamente desde la entidad financiera, a través de sus canales oficiales.